Inicia 2023 sin focos activos de influenza aviar AH5N1 en el país: Agricultura

Nación viernes 06 de enero de 2023 - 14:36

Luego de retirar la cuarentena interna a la avicultura de Jalisco, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que en este momento no existen focos activos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en el país.

Indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) levantó la cuarentena interna que dictó el 14 de noviembre de 2022 a la avicultura de la región de Los Altos de Jalisco, tras constatar que el virus de la enfermedad no se diseminó hacia otras zonas del estado.

El retiro de la cuarentena en Jalisco es la segunda que autoriza la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica desde la primera detección del virus IAAP AH5N1 en México, a mediados de octubre de 2022, ya que el 23 de noviembre de ese año ordenó levantar las medidas restrictivas en Nuevo León, por lo que ya solo se encuentran en cuarentena interna la avicultura de Sonora y la de Yucatán.

En el caso de Jalisco, dijo, se logró contener el virus en siete unidades de producción avícola (UPA), las cuales fueron despobladas, lavadas y desinfectadas y mediante pruebas de laboratorio se constató que en este momento ya no hay presencia del virus.

La Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica informó que el último caso positivo de IAAP AH5N1 en Los Altos de Jalisco ocurrió el 6 diciembre de 2022, al no detectarse nuevas infecciones durante más de tres periodos de incubación del virus –lapso establecido para garantizar la ausencia de la enfermedad—, por lo que se determinó levantar la cuarentena.

Durante ocho semanas, especialistas del Grupo Estatal de Emergencia de Sanidad Animal en Jalisco (GEESA-Jalisco) del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) llevaron a cabo la investigación epidemiológica en 21 municipios de la entidad: Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe, Yahualica de González Gallo, San Ignacio Cerro Gordo, Atotonilco el Alto, Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Ojuelos de Jalisco, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos, Teocaltiche, Unión de San Antonio y Villa Hidalgo.

En el periodo de cuarentena interna los miembros del GEESA, comandados por especialistas de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, realizaron 220 investigaciones oficiales, en las que colectaron 17 mil 674 muestras de aves en las granjas y fueron analizadas en laboratorios oficiales.

El organismo de Agricultura recordó que la cuarentena interna implica que el personal de Salud Animal debe restringir la movilización de las excretas de las aves, conocidas como gallinaza y pollinaza.

Durante la cuarentena, el Senasica debe contar con pruebas de RT-PCR negativas al virus para autorizar la movilización y comercialización de huevo y aves vivas, con el propósito de evitar la diseminación del virus y proteger a los consumidores.

Para organizar el operativo de emergencia, el Senasica cuenta con el Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias (COES) en el que, al amparo del Dinesa, participan el GEESA-Jalisco y autoridades federales de Agricultura, del Senasica y del gobierno estatal, así como productores avícolas, bajo la Coordinación Regional de la CPA.

Hasta el momento en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura –el 0.26 por ciento del inventario nacional—, en 23 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades: nueve en Yucatán, seis en Sonora, una en Nuevo León y siete en Jalisco, esta última con poco más de dos millones de aves afectadas.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sheinbaum condena difusión de propaganda antiinmigrante de EEUU en TV mexicana

2025-04-21 - 11:26

Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción

2025-04-21 - 11:22

¿Qué hizo Sheinbaum durante su descanso de Semana Santa?

2025-04-21 - 11:18

Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa

2025-04-21 - 10:35

Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa

2025-04-21 - 08:35

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx