Inicia construcción de 186 mil viviendas en México como parte del programa Vivienda para el Bienestar
Nación lunes 14 de abril de 2025 - 19:06
Claudia Bolaños
El Gobierno de México dio inicio a la construcción de las primeras 186 mil viviendas del año como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que tiene como meta la edificación de un millón 100 mil viviendas durante el sexenio, además de otorgar 1.5 millones de créditos y escrituras.
Este proyecto beneficiará a 13.1 millones de mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa para asegurar un desarrollo económico con bienestar. “Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución”, afirmó Sheinbaum, quien añadió que la construcción de viviendas impulsa la economía y genera empleo, con una estimación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos a lo largo del sexenio.
{i} style="font-size: 24px;"{/i}Inversión y derrama económica{/t}
La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, detalló que este año se destinarán 128.4 mil millones de pesos para la construcción de las viviendas, de las cuales 100 mil se realizarán a través del Infonavit y 86 mil mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras. Se espera que en 2025 la derrama económica nacional sea de 196 mil millones de pesos, generando 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones indirectos.
{i} style="font-size: 24px;"{/i}Metas a largo plazo{/t}
El programa Vivienda para el Bienestar tiene una meta sexenal que requerirá una inversión total de 752 mil millones de pesos, lo que contribuirá a una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional. Además, se espera que este proyecto genere 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) anual, impactando positivamente en las economías locales.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que este año la comisión trabajará en 122 predios para construir las viviendas, y en los próximos meses se entregarán 50 mil mejoramientos de vivienda en municipios del Estado de México. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que a partir de abril se iniciaron las obras de 22 mil 266 viviendas, cifra que se incrementará a 51 mil 635 hacia finales de mayo.
{i} style="font-size: 24px;"{/i}Medidas adicionales y combate a la corrupción{/t}
Además del programa de construcción de viviendas, Infonavit implementó medidas para beneficiar a los créditos ya existentes. Más de 4 millones de créditos han recibido congelación de saldos y reducción de mensualidades, y se prevé extender estos beneficios a otros 2.4 millones de beneficiarios. También se llevará a cabo un censo para identificar viviendas abandonadas o en mal estado y encontrar soluciones a cada caso.
Y se anunció que el Infonavit ha presentado 38 denuncias por casos de corrupción, con la preparación de más de 3 mil denuncias adicionales, lo que demuestra el compromiso del Gobierno para mejorar la transparencia y la eficiencia del sistema.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Hijo de Rutilio Escandón se une al Partido Republicano en Miami y reitera su apoyo a Donald Trump
2025-04-18 - 20:43
Alcalde de Matamoros niega detención en EU y aclara revisión de rutina
2025-04-18 - 19:38
Profepa clausura mina ilegal de barita en Chicomuselo, Chiapas
2025-04-18 - 16:33
Sentencian a 101 años de prisión a "El Tachiro", líder de "Los Chatos"
2025-04-18 - 16:26
Sheinbaum presume avances del tren México-Pachuca
2025-04-18 - 15:35