Inicia venta de nochebuena producida en Xochimilco; estiman derrama económica de 70 MDP
Ciudad viernes 22 de noviembre de 2024 - 21:03
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), inauguró en Xochimilco el Festival de Nochebuena 2024, como parte de las actividades del gobierno local.
En el paraje El Recodo, ubicado en el barrio de Caltongo, la titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, detalló que los ciudadanos podrán adquirir una de las 1.8 millones de macetas que serán ofrecidas en 20 diferentes puntos como avenidas principales, plazas comerciales, explanadas de alcaldías y en el Zócalo capitalino, a precios que oscilan entre 40 y 300 pesos, según el tamaño.
“Se impulsará la venta directa, sin intermediarios, de nochebuenas de los productores del suelo de conservación, para que los ciudadanos tengan una planta en sus hogares. Con estas acciones la SEDEMA apoya a los productores, que a su vez conservan esta tradición”, señaló Álvarez Icaza.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), Manola Zabalza Aldama, resaltó que el gobierno capitalino, en conjunto con las secretarías de Medio Ambiente y Turismo, apoyan a los productores del suelo de conservación con la comercialización de nochebuenas.
“Estamos trabajando con las empresas para quitar intermediarios y que todas las horas y esfuerzo que ponen los productores para que estas flores sean así de bonitas se les retribuya y tengan más dinero en el bolsillo a final de mes”, explicó. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo, agradeció a los productores y comerciantes de los pueblos originarios su participación en esta iniciativa de turismo que respeta la naturaleza.
Finalmente, el director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Humberto Adán Peña Fuentes, reconoció que “la producción de nochebuena es un orgullo para todos nosotros. Trabajamos de la mano con las y los productores para asegurar la producción y venta de estas flores, que además de embellecer nuestros hogares mantienen vivo el campo de la Ciudad de México”.
En México, cada año se producen alrededor de 20 millones de macetas de nochebuena, con un valor de producción que supera los 900 millones de pesos. La Ciudad de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en esta actividad, precedida por Morelos, con 9 millones de plantas, y Michoacán, con aproximadamente 5 millones.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros
2025-04-21 - 17:12
Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX
2025-04-21 - 15:26
Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social
2025-04-21 - 10:56
¿Cómo estará el clima en CDMX este lunes 21 de abril?
2025-04-21 - 08:20
Autoridades supervisan marchas del 4/20 en CDMX para garantizar seguridad y evitar venta de cannabis y alcohol
2025-04-20 - 18:37