"Injusto hablar de fracaso", dice Guaidó tras derrota electoral opositora en Venezuela
Global lunes 22 de noviembre de 2021 - 16:04
El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo que "sería injusto" tildar de "fracaso" la derrota de la oposición en las elecciones regionales, que dieron una enorme victoria al chavismo gobernante.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del presidente Nicolás Maduro arrasó el domingo, al ganar en Caracas y 18 de 23 gobernaciones en disputa en este proceso que marcó el regreso de los principales partidos de oposición, que ganó tres.
Según los últimos datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), quedan por definir otras dos gobernaciones, aunque los resultados
preliminares las adjudican al chavismo.
"Sería injusto hablar de un fracaso electoral" en una "supuesta elección que no fue tal", declaró Guaidó, que se abstuvo en estos comicios como en los dos anteriores -las presidenciales de 2018 y las legislativas de 2020- por considerar que no había condiciones para participar.
El opositor tachó de hecho "absolutamente viciado" y "claramente desigual" el proceso electoral del domingo, pese a que contó con la presencia de observadores internacionales tras años de ausencia, una de las condiciones más reclamadas por la oposición.
Guaidó --reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de naciones, aunque en la práctica el control territorial está en manos del mandatario Nicolás Maduro-- destacó la "evidente necesidad de unificación" como "reflejo de lo que sucedió el día de ayer".
"Es un evento que debe llevarnos a más unidad, una unidad sincera", señaló en medio de divisiones y enfrentamientos internos con otros dirigentes que rechazan la figura del "gobierno interino" que encabeza.
"Es momento de abrir los brazos", remarcó el dirigente, destacando que los sectores opositores tienen "semanas" discutiendo la "reconstrucción de la alternativa democrática".
La oposición, debilitada y fragmentada, ganó en tres estados en el regreso de sus principales partidos a las urnas, después de tres años de boicot y llamados a la abstención.
"Los que lograron arrebatarle (puestos) a la dictadura es una hazaña (...), mis respetos", exclamó Guaidó.
Las elecciones regionales se presentaban como un nuevo punto de partida tanto para Maduro, que busca el levantamiento de sanciones internacionales, como para la oposición, que retornó a la vía electoral con la mirada puesta en una elección presidencial "transparente" en 2024, aunque el próximo año tiene la opción de un referendo para revocar el mandato del gobernante.
Las autoridades electorales ofrecieron este lunes un segundo balance que da cuenta de una participación de 42,26% de los 21 millones de electores llamados a votar. Hasta el momento no se ha ofrecido el balance total.
Con información de AFP
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03
Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano
2025-04-21 - 13:55
Messi y San Lorenzo se despiden del hincha futbolístico Papa Francisco
2025-04-21 - 13:06