Israel apronta invasión de Gaza, devastada por las bombas y con un millón de desplazados

Global domingo 15 de octubre de 2023 - 20:58

{i} style="-webkit-text-size-adjust: 100%;"{/i}AFP{/t}

Israel siguió concentrando tropas frente a la Franja de Gaza en vistas de una invasión del enclave palestino, donde los bombardeos desencadenados tras la ofensiva de Hamás contra su territorio ya dejaron más de 2.600 muertos y un millón de desplazados.

El ejército israelí urge desde el viernes a los 1,1 millones de habitantes del norte de Gaza a partir hacia el sur ante una posible incursión en el enclave, en torno al cual apostó decenas de miles de soldados.

La tropa espera la orden de pasar a la acción para cumplir con el objetivo de destruir a Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, informaron los portavoces del ejército.

Esos preparativos generan preocupación internacional. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo no apoyar la expulsión de gazatíes, quienes deben permanecer en sus casas y a salvo.

El enclave de 362 km2, donde viven más de 2,3 millones de habitantes, es escenario de bombardeos diarios desde la ofensiva lanzada por Hamás contra Israel el 7 de octubre.

El ataque, el más mortífero que sufrió Israel desde su creación en 1948, dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, según el ejército.

Los comandos de Hamás, una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel, capturaron además a 155 personas que mantienen como rehenes.

Pero el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, aseguró que "las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino".

En una conversación con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, Abas afirmó que la Organización para Liberación de Palestina (OLP) es el único representante de esa población, según la agencia noticiosa oficial palestina Wfa.

En Gaza, los bombardeos mataron hasta ahora a 2.670 personas, entre ellas más de 700 niños, según las autoridades locales.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx