JEROME POWELL EN LA MIRA
Columnas lunes 21 de abril de 2025 - 01:00
Uno de los sectores más delicados por el impacto que representan las pequeñas equivocaciones y los efectos a gran escala que se pueden dar, es el económico-financiero y más cuando hablamos de los Estados Unidos, una de las naciones que siempre marca la pauta.
No podemos dejar de atender las declaraciones del titular de la Reserva Federal del Tesoro (FED) Jerome Powell…” las tarifas impuestas por Donald Trump probablemente subirán los precios y limitarán el crecimiento lo que,podría poner a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ante un "desafiante escenario" de elegir entre detener la inflación o el desempleo”.
A diferencia de otros bancos centrales, la Fed tiene el doble mandato del Congreso de garantizar tanto precios estables como el empleo. Y esos dos objetivos los debe mantener en balance con el incremento o reducción de las tasas de interés que aceleran o frenan la demanda en la economía estadounidense.
El jueves pasado uno de los periódicos más influyentes, The Wall Street Journal, publicó que el presidente Trump ha estado considerando, en privado,la destitución del presidente de la Reserva Federal durante varios meses, por su forma de influir en la economía estadounidense, se ha vuelto una piedra en la ruta presidencial.
Más allá de lo que diga o piense el presidente, la decisión final sobre si destituirlo antes de que concluya su mandato el próximo año, sigue siendo incierta.
La información que ha encendido a un sector tan convulso como el financiero en estos días, reporta el periódico, se desarrolló en la casa particular de Trump en la Florida en donde se reunió con el ex gobernador de la FED, Kevin Warsh.
Powell termina su periodo en mayo de 2026 pero el ocupante de la Sala Oval quiere que se vaya anticipadamente y que Warsh concluya el mandato.
En los pasillos de la Casa Blanca se menciona que Warsh ha aconsejado la destitución de Powell.
Incluso el jueves pasado Trump dijo que…” posee la autoridad para destituir a Powell” Y pareció no dudarlo…” si lo quiero fuera, estará fuera muy rápido, créanme".
Los dichos presidenciales, tenemos que ubicarlos claramente ante el descontento mostrado con Powell y las acusaciones de manipular las tasas de interés por razones políticas y no económicas, ni financieras.
Lo cierto es que cualquier intento de Trump por destituir a Powell probablemente terminaría en la Corte Suprema. Esto podría arrojar sombras sobre el posible reemplazo de Powell y la posibilidad de que el presidente de la FED sea despedido por un desacuerdo político, lo que podría desestabilizar los mercados financieros tan endebles en estos días con un costo aún no valorado.
Trump parece no preocuparse por más altibajos en el sector, su narrativa mediática continúa.
@ncar7