JUFED alerta a la comunidad internacional sobre riesgos criminales en reforma judicial mexicana
Nación miércoles 23 de abril de 2025 - 15:36
Claudia Bolaños
La Asociación Nacional de Jueces y Magistrados (JUFED) lanzó una fuerte advertencia a la comunidad internacional tras las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció públicamente que algunos candidatos a integrar el Poder Judicial, a través del proceso de elección popular impulsado por el gobierno federal, están vinculados con el crimen organizado.
Señaló que esta reforma corre grave riesgos, como lo hicieron notar en su momento la ONU, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y el ex embajador Ken Salazar.
En un comunicado, la JUFED reiteró su rechazo a la reforma judicial y denunció que esta representa una amenaza directa contra la independencia del Poder Judicial y los derechos humanos en México.
“La elección popular de jueces no es un acto democrático, sino un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y criminales”, afirmó el organismo.
Además, subrayó que los propios promotores de la reforma han confirmado los riesgos que la JUFED había advertido previamente.
La organización recordó las advertencias de organismos internacionales, como la Relatora Especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, quien sostuvo que “la independencia judicial no puede estar sujeta a elecciones controladas por poderes políticos”.
También citó la postura de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que calificó esta medida como una “regresión democrática”, y del exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien expresó preocupación por una posible infiltración del narcotráfico en el sistema judicial.
JUFED informó que ha expuesto estos riesgos ante el Parlamento Europeo, la ONU en Ginebra, la OIT, y organizaciones académicas y civiles en Estados Unidos, en busca de generar conciencia internacional sobre el debilitamiento del Estado de Derecho en México.
“México vive un momento crítico. El Estado de Derecho está en riesgo de desaparecer bajo la apariencia de una elección democrática”, advirtió la asociación, que hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para frenar lo que considera una entrega del sistema de justicia a intereses ajenos a la legalidad.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Se realiza exhibición del escultor Sebastián en San Lázaro
2025-04-24 - 21:50
Establecen calendario de entrevistas para aspirantes al Órgano Interno de Control del INEGI
2025-04-24 - 21:43
Aprueban diputados que Gobierno Federal emita monedas 31 conmemorativas para honrar raíces, costumbres e instituciones de México
2025-04-24 - 21:39
Monreal llama a cerrar filas en Morena tras quejas contra Ariadna Montiel, y tensión con el PT
2025-04-24 - 20:01
Azucena Cisneros impulsa transformación en justicia cívica y derechos humanos en Ecatepec
2025-04-24 - 17:31