Jaime Santana Turral, candidato al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación expone combate a corrupción y agilidad de procesos

Nación lunes 07 de abril de 2025 - 22:46

Cansados de trámites largos y poco transparentes, ciudadanos de todo el país exigen una transformación profunda en el sistema de justicia. Las quejas van desde demoras inexplicables hasta la percepción de que “el que tiene influencias, gana”. Ante este panorama, la reforma al Poder Judicial plantea la creación de un nuevo órgano: el Tribunal de Disciplina Judicial, una figura que, de acuerdo con el magistrado Jaime Santana Turral, podría marcar un antes y un después en la impartición de justicia en México.

En entrevista exclusiva para el programa “Perfiles” con Cristina Portugues, directora digital del Diario Contra Réplica, explicó que este Tribunal es parte de la reforma judicial aprobada el año pasado y que entrará en proceso de elección el próximo 1 de junio. “Este órgano no existía. Su función será garantizar que los jueces y magistrados cumplan con sus obligaciones y que los procesos judiciales no se vean contaminados por corrupción, influyentismo o negligencia”, afirmó.

El Tribunal estará integrado por cinco personas —tres mujeres y dos hombres— electas por voto popular. Una de sus funciones principales será la evaluación inmediata de los nuevos juzgadores. “Si no cumplen con los estándares de conocimiento y competencia, serán capacitados. Si no mejoran, podrán ser destituidos”, subrayó el magistrado.

Además, el Tribunal tendrá facultades sancionadoras. Es decir, podrá investigar y sancionar a jueces y magistrados que incurran en faltas, incluyendo casos de corrupción o decisiones influenciadas por relaciones personales. “El influyentismo no debe ser tolerado bajo ninguna circunstancia. La ciudadanía debe confiar en que el juicio lo ganará quien tenga la razón, no quien conozca al juez”, remarcó Santana.

Uno de los grandes retos será acercar los canales de denuncia a la ciudadanía. Si bien actualmente existen vías para denunciar irregularidades, muchas personas no las conocen. “Debemos fortalecer y difundir esas plataformas. La gente debe saber que puede denunciar a un juez que no actúa conforme a la ley”, indicó.

Sobre su trayectoria, Jaime Santana recalcó que no es “un improvisado”. Con 30 años de experiencia en el Poder Judicial, ha sido juez, magistrado y secretario ejecutivo de disciplina del Consejo de la Judicatura Federal. “He visto lo bueno y lo malo del sistema. Sé cómo se deben hacer las cosas y cómo corregir lo que no funciona”, aseguró.

El nuevo Tribunal promete cambios profundos. Pero como advirtió el propio Santana, “no bastará con tener la estructura: se necesita voluntad, transparencia y compromiso real con la justicia”. La ciudadanía, por su parte, estará observando.

Por ahora, el magistrado competirá en las primeras elecciones judiciales de México el próximo 1 de junio junto con otros 37 candidatos para integrar el Tribunal. En su mayoría son mujeres, lo que responde al enfoque paritario de la reforma. “Históricamente las mujeres habían sido relegadas en los cargos de dirección del Poder Judicial. Esta reforma busca corregir eso”, señaló.

Finalmente, el magistrado Turral comentó que en caso de que la ciudadanía confíe en su proyecto tendrá que escribir el número 37 en la boleta de color verde menta, e invitó a las personas a mantenerse al tanto de esta elección histórica y extraordinaria para el sistema de justicia en México.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


UNAM lamenta el fallecimiento de Cinthia Manrique, estudiante de posgrado en la Facultad de Economía

2025-04-16 - 20:12

Dictan prisión formal a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos contra la salud

2025-04-16 - 20:05

Más de 136 mil personas buscan acreditarse como observadoras electorales para elección judicial 2024-2025

2025-04-16 - 19:13

Claudia Sheinbaum anuncia medidas de seguridad para el Mundial de Fútbol 2026, a través de grupo especial

2025-04-16 - 16:32

INEA alfabetiza a más de 450 mil personas durante abril: Mario Delgado

2025-04-16 - 16:29

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx