Jornada de vacunación fronteriza México-Guatemala y México-Belice

Nación viernes 26 de abril de 2024 - 12:37

En el contexto de la Semana de Vacunación en las Américas, autoridades de salud de México llevaron a cabo la Jornada Simultánea Fronteriza Binacional de Inmunización con sus homólogas de Guatemala y de Belice, en ceremonias por separado, para iniciar y/o completar esquemas en la población infantil y adolescente.

Las acciones están orientadas a iniciar y completar esquemas de vacunación con criterio de línea de vida y con base en los esquemas de vacunación vigentes en cada país; avanzar hacia el cumplimiento de cobertura de inmunización de 95 por ciento anual y disminuir el riesgo de transmisión endémica de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita.

Para alcanzar las metas se instalaron puestos de vacunación y se organizaron actividades de campo como ferias de la salud en las comunidades fronterizas México-Guatemala y México-Belice.

La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este año el lema es: “Actúa ahora para proteger tu futuro”, y se lleva a cabo del 20 al 27 de abril, con el objetivo de recuperar las tasas de cobertura de inmunización en la región.

Durante la ceremonia realizada en el Cruce Internacional México-Belice, en Chetumal, Quintana Roo, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), destacó que el virus de sarampión está eliminado en México; no obstante, es necesario redoblar esfuerzos para incrementar las coberturas de vacunación y evitar que se disemine la enfermedad.

Recordó que la vacunación es un derecho universal que tiene como brazo operativo las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, ubicadas en las 32 entidades federativas.

Subrayó que durante esta semana de vacunación intensiva se instalaron puestos de inmunización en sitios estratégicos, con el objetivo de suministrar de manera gratuita los biológicos a niñas y niños a quienes les falte alguna dosis.

El representante de la OPS/OMS en México, detalló que la Semana de Vacunación en las Américas se ha realizado durante 22 años consecutivos, con la participación fundamental de profesionales de enfermería, quienes llevan las vacunas a las comunidades.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx