Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, declarado culpable de narcotráfico

Global viernes 08 de marzo de 2024 - 14:30

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue declarado culpable de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de un tribunal federal de Nueva York, al término de un juicio histórico que puede llevarle a pasar el resto de su vida en la cárcel.

Tras un día y medio de deliberaciones, el jurado de 12 personas anunció su veredicto unánime poco antes de las 13H30 locales: culpable de los tres cargos de los que le acusaba la fiscalía.

"Soy inocente, díganselo al mundo, los amo", dijo Hernández de 55 años, al abandonar la sala dirigiéndose a sus familiares, entre ellas dos cuñadas, que vinieron a arroparle -ni su esposa ni sus hijos recibieron visado para viajar a Nueva York-, así como los tres generales que testificaron a su favor en el juicio.

Flanqueado por sus abogados, tras escuchar del juez Kevin Castel que el jurado había alcanzado un veredicto, Hernández parecía rezar.

Después, siguió el veredicto moviendo la cabeza con incredulidad a medida que el jurado portavoz respondía a cada una de las preguntas que formuló el juez para establecer su culpabilidad.

La fiscalía, que sostiene que el expresidente creó un narcoestado durante su presidencia (2014-2022), lo acusaba de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos, así como conspirar para traficar armas y posesión y que son pasibles de cadena perpetua.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}La condena, en semanas o meses{/t}

El juez todavía debe anunciar la condena del expresidente en las próximas semanas o meses.

El abogado de la defensa, Raymond Colon anunció que su cliente apelará el fallo. "Él sostiene que es inocente", dijo.

El expresidente seguirá así los pasos de su hermano Tony Hernández y de Geovanny Fuentes, un estrecho colaborador de éste, que cumplen cadena perpetua en Estados Unidos. Otros condenados por el mismo delito son Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), y el diputado Fredy Renán Nájera.

Según la fiscalía estadounidense, Hernández participó y protegió entre 2004 y 2022 -cuando era diputado, presidente del Congreso y luego presidente de la República- a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

A cambio, habría recibido millones de dólares de los cárteles, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán -condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

"Hoy se ha hecho justicia", dijo eufórica la activista de derechos humanos Lida Perdomo frente a la corte, donde se reunieron cerca de un centenar de bulliciosas personas para aguardar el veredicto.

"Esperamos que lo condenen como mínimo a tres cadenas perpetuas y eso sería poco para que pague todo el daño que le hizo a mi país", afirmó a la AFP.

El expresidente convirtió a Honduras en una "super autopista" por donde pasaba buena parte de la droga procedente de Colombia con destino a Estados Unidos, recordó la fiscalía durante el juicio.

Extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos, tres meses después de ceder el testigo de la presidencia a su sucesora la izquierdista Xiomara Castro, el condenado es el autor de la famosa frase "Le vamos a meter la droga en sus narices (a los estadounidenses) y no se van a dar ni cuenta", según un testigo.

Con información de AFP 

Imagen: AFP 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx