Jueces obligados a aceptar dichos de mujeres violentadas, para protegerlas

Nación domingo 19 de mayo de 2024 - 19:05

Claudia Bolaños 

Los impartidores de justicia tienen la responsabilidad de aceptar de buena fe los testimonios de las mujeres que sufren violencia, con el fin de emitir medidas de protección en su favor. 

El juez de control Agustín Rodríguez Beiza, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), enfatizó que las mujeres que han sido víctimas de violencia no deben dudar en acudir ante los jueces para solicitar protección, incluso si no cuentan con pruebas más allá de su palabra.
 
El juez destacó que, en estos casos, se considerará el testimonio de la mujer desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta la asimetría de poder y el historial de abuso y violencia que muchas mujeres han experimentado en el país. Esta actuación de los jueces se fundamenta en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y en la Ley General de Víctimas, en relación al principio de buena fe.
 
En el marco del sistema procesal penal acusatorio, cualquier persona puede solicitar medidas de protección en favor de una mujer víctima de violencia, incluidas las menores de edad.

En el caso de las niñas, si quienes ejercen la patria potestad son los agresores, cualquier otra persona puede solicitar medidas de protección en nombre de la niña para garantizar su seguridad.
 
Entre las medidas de protección que los jueces pueden dictar se incluyen la prohibición al agresor de acercarse a la víctima, de visitar su domicilio, lugar de trabajo o de estudios, e incluso la desocupación del hogar conyugal o la vigilancia policial. Estas medidas deben mantenerse hasta que se demuestre documentalmente que ha cesado el riesgo.
 
El juez Rodríguez Beiza señaló que las mujeres violentadas pueden acudir directamente a los jueces de control del PJCDMX para solicitar medidas de protección, y que estos están disponibles para atenderlas en los horarios habituales de trabajo en los reclusorios norte, sur y oriente, así como a través de guardias durante todo el año.
 
Además, mencionó que otra alternativa es acudir a los centros de justicia para las mujeres de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicados en diversas alcaldías, donde el personal puede ayudar a presentar la solicitud de medidas de protección ante el juez del PJCDMX.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sheinbaum acusa que solo los “vendepatrias” piden intervención extranjera

2025-04-21 - 18:53

Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 17:51

Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel

2025-04-21 - 17:06

Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz

2025-04-21 - 17:04

Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco

2025-04-21 - 16:11

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx