La OMS recomienda dos tratamientos para reducir mortalidad ligada a virus del Ébola

Global viernes 19 de agosto de 2022 - 11:47

Dos tratamientos reducen significativamente la mortalidad ligada a la enfermedad del virus del Ébola, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los recomienda fuertemente a las personas que sufren de esta fiebre hemorrágica.

Es la primera vez que la OMS recomienda tratamientos para el ébola, en concreto "el tratamiento por mAb114 o por REGN-EB3" en pacientes afectados por la enfermedad (MVE).

El organismo de la ONU también lo recomienda para "los recién nacidos con enfermedad por el virus del Ébola no confirmada, de 7 días de edad o menos, nacidos de madres con MVE confirmada".

El mAb114 es un anticuerpo monoclonal comercializado bajo la marca Ebanga y el REGN-EB3 también mezcla tres anticuerpos monoclonales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó ambos tratamientos a finales de 2020.

"Los pacientes deben recibir anticuerpos monoclonales neutralizantes recomendados lo antes posible tras la confirmación del diagnóstico por parte del laboratorio", dijo la OMS en un comunicado.

Según demostraron los estudios, ambos tratamientos reducen de forma considerable la mortalidad por el virus del Ébola, indicó el responsable del equipo clínico de la OMS, Janet Díaz, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Estos tratamientos pueden salvar entre 230 y 400 vidas de cada mil personas infectadas.

"La OMS está dispuesta a ayudar a los países, a los fabricantes y a los socios a mejorar el acceso a estos tratamientos, y a apoyar los esfuerzos nacionales y mundiales para hacerlos más asequibles", señaló la organización.

La OMS recomienda en cambio no administrar el tratamiento ZMapp (también con anticuerpos monoclonales) y el antiviral remdesivir.
El virus del Ébola provoca una enfermedad mortal en muchos casos.

El brote registrado entre 2013 y 2016 en África Occidental fue el mayor desde que se descubrió el virus en 1976 en la República Democrática del Congo y dejó a más de 11 mil 300 muertos.


Con información de AFP
Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El Vaticano anuncia las celebraciones litúrgicas por la muerte del Papa Francisco: así serán los Novendiales

2025-04-23 - 17:25

Multitudes despiden al Papa Francisco en el primer día de velatorio

2025-04-23 - 14:02

Investigan descuentos no autorizados en nóminas de jubilados en Brasil

2025-04-23 - 14:01

El impacto de la guerra comercial es cada vez más tangible en Estados Unidos, según un informe de la Fed

2025-04-23 - 14:00

Los católicos acuden a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa

2025-04-23 - 14:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx