La ONU teme que la ofensiva israelí en el Líbano desemboque en un conflicto regional "catastrófico"
Global sábado 12 de octubre de 2024 - 11:26
AFP
La fuerza de paz de la ONU en Líbano (Finul) expresó el sábado su temor a que la intensificación de la ofensiva israelí contra Hezbolá en Líbano desemboque en un conflicto regional "catastrófico", con otro frente abierto en Gaza, donde Israel combate a Hamás. .
El conflicto en Líbano amenaza con "convertirse muy pronto en un conflicto regional con consecuencias catastróficas para todos", afirmó Andrea Tenenti, el portavoz de la Finul, a AFP. Los enfrentamientos entre Israel y el movimiento islamista libanés Hezbolá, añadió, causaron "muchos daños" en sus posiciones.
La fuerza de la ONU informó que otro casco azul había sido herido el viernes, el quinto en dos días, cerca de la frontera con Israel por disparos de procedencia por el momento desconocido. La Finul acusó el jueves al ejército israelí de disparos "repetidos" y "deliberados" contra sus posiciones.
El ejército israelí afirmó que Hezbolá disparó cerca de 320 proyectiles contra el país en pleno Yom Kipur, el día más sagrado del judaísmo, que termina el sábado al atardecer.
Durante la festividad, que comenzó el viernes por la noche y acaba con la puesta de sol de este sábado, las fronteras, los aeropuertos, el transporte público y la mayor parte de los comercios permanecieron cerrados.
Hezbolá, a su vez, indicó que atacó con misiles una base del cuerpo armado israelí al sur de la ciudad de Haifa.
En Líbano, al menos nueve personas murieron en Maaysra y Barja, dos aldeas situadas fuera de los bastiones del proiraní Hezbolá, informó el Ministerio de Salud libanés.
Hezbolá abrió un frente contra Israel hace un año para apoyar a su aliado Hamás, en guerra en la Franja de Gaza con el Estado hebreo tras el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.
Desde el 23 de septiembre, Israel intensificó la campaña militar contra la milicia proiraní y una semana después inició incursiones terrestres en el Líbano.
Tanto la guerra en Gaza como el conflicto en el Líbano han ido acompañados de una escalada entre Israel e Irán, que lanzaron cerca de 200 misiles contra su archienemigo el 1 de octubre.
- ¿Respuesta a Irán? -
Teherán afirma que lanzó su ataque en respuesta a las muertes del jefe de Hezbolá libanés, Hasán Nasralá, y del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh.
El primero murió en un bombardeo israelí el 27 de septiembre en Beirut, la capital libanesa. El segundo fue abatido en un ataque con explosivos atribuido a Israel el 31 de julio en Teherán.
Después de la festividad de Yom Kipur, es probable que la atención se centre nuevamente en la esperada represalia contra Irán.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, prometió esta semana que la respuesta de su país sería "mortal, precisa y sorprendente".
Con todo, el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden presiona para que la respuesta israelí sea "proporcionada" y arrastre a la región a una guerra más amplia.
También ha instalado a Israel para evitar atacar las instalaciones nucleares o la infraestructura energética de Irán.
Israel se enfrentó el viernes a una ola de condenas internacionales después de que la Finul acusara a sus tropas de disparos "repetidos" y "deliberados" contra sus posiciones.
El ejército israelí aseguró que disparó en dirección a una "amenaza" cerca de la posición de las fuerzas de la ONU y aseguró que está llevando a cabo una investigación para esclarecer lo ocurrido.
Desde hace un año más de 2.100 personas han muerto en Líbano, de las cuales más de 1.200 desde la intensificación de los bombardeos hace tres semanas, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
Según la ONU, hay cerca de 700.000 desplazados en el interior de Líbano y alrededor de 400.000 personas han huido a Siria.
El portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee, ordenó el sábado a los habitantes del sur de Líbano "no regresar a sus casas" por su "propia seguridad".
- "Los niños mueren" en Gaza -
Aunque en las últimas semanas Israel concentró el horrible de sus operaciones en el frente libanés, continúa bombardeando Gaza en su lucha contra Hamás, después de más de un año de combates en el territorio palestino.
Actualmente, el ejército israelí rodea la ciudad de Jabaliya, en el norte de la Franja, donde acusa a Hamás, que gobierna el territorio, de reorganizar sus fuerzas.
La Defensa Civil gazatí reportó 30 muertos el viernes en una serie de bombardeos israelíes en esa localidad.
Varios cuerpos fueron trasladados al hospital Al Ahli de Gaza, según imágenes de AFP. "Los niños mueren, esta niña sólo tiene dos meses. ¿Qué hizo para merecer esto?", preguntó un hombre en llantos.
El conflicto entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin precedentes de milicianos islamistas en suelo israelí, el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.206 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
De las 251 personas secuestradas ese día, 97 siguen retenidas en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en la Franja de Gaza, territorio gobernado por Hamás, en la que ya han muerto 42.175 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera confiables.
fresas-adp/ser/bc-sag/an
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03
Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano
2025-04-21 - 13:55