La SRE realiza la primera reunión de los miembros del comité del Fondo Ellas

Nación lunes 01 de julio de 2024 - 09:17

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las MiPymes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) organizó, junto con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), la primera reunión de los miembros del comité del Fondo Ellas.

El propósito fue reunir los esfuerzos de actores estratégicos para fortalecer las capacidades operativas de las Mipymes encabezadas por mujeres, su inclusión en las cadenas globales de valor, y el posicionamiento en plataformas digitales.

El encuentro estuvo encabezado por el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo; la coordinadora de Política Exterior Feminista (PEF), Ximena Mariscal de Alba; y la directora general del Comce, Susana Duque.

Contó también con la participación de empresas y organizaciones aliadas en la implementación del Fondo, como Salesforce, Femsa, Walmart México, Huawei México, UPS México y Latam, Mercado Libre, Heineken, Stori Card, Nacional Financiera, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Bancomext, la Asociación Mexicana Mujeres Empresarias, Canacintra y la Asociación de Mujeres Aduaneras.

Durante su intervención, el director general, Rodrigo Morales señaló que mediante el diseño e implementación del Fondo Ellas, se busca acercar a las empresarias un sistema de apoyo integral para fortalecer sus capacidades operativas, facilitar el acceso a redes y plataformas comerciales, y dar oportunidades de financiamiento.

Asimismo, detalló las alianzas que, durante meses de trabajo, se han forjado desde la SRE para impulsar la participación activa de las mujeres en el sector empresarial y la economía digital, buscando generar valor agregado en el comercio y combatir las brechas en el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento.

El Fondo Ellas fue presentado por la SRE en la 77° Asamblea de las Naciones Unidas, en 2022, como iniciativa para reducir la brecha de desigualdad económica en la región y promover el empoderamiento económico de las mujeres mediante la inclusión financiera, la construcción de redes y plataformas de apoyo, el acceso a la información, el fortalecimiento de capacidades para las actividades económicas internacionales y el otorgamiento de capital semilla a iniciativas productivas.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx