La Seduvi busca agilizar los trámites de uso de suelo para negocios de impacto vecinal
Ciudad miércoles 22 de marzo de 2023 - 15:11
Con el objetivo de que los establecimientos en la CDMX puedan obtener sus documentos de Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad, Carlos Ulloa Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, se reunió con representantes de la Confederación Patronal de la Ciudad de México y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera para informarles sobre las modificaciones para obtener este papel.
Esta reunión se desarrolló para generar una oportunidad para que los locatarios puedan agilizar y simplificar su trámite, además de combatir la corrupción o posibles actos de extorsión.
Carlos Ulloa Pérez señaló que con la reforma impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no será necesario que los espacios de esparcimiento con 5 años funcionando entreguen boletas de impuesto predial o de suministro de agua para tramitar su CUSRA.
La reforma aplica a lo publicado en septiembre de 2022 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en el Artículo 15 Bis del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano capitalino, que establecía que la obtención de un CUSRA para salones de fiestas, restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubes privados, salas de cine con o sin venta de bebidas alcohólicas, teatros y auditorios, sólo era para quienes contaran con los documentos antes señalados.
Cabe señalar que el CUSRA no se considera inherente al inmueble, no es transferible y la titularidad corresponde a la persona que lo tramitó para ser ejercido en el establecimiento señalado y no dará origen a la acreditación de derechos adquiridos. De esta manera la Seduvi mantiene la regularidad de establecimientos mercantiles de impacto vecinal.
Señaló también que para la obtención del Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de Actividad se deben presentar un documento con el que se acredite la propiedad o posesión, así como un documento con los que se acredite tener más de 5 años ejerciendo de manera continua el uso de suelo, como licencia sanitaria, ambiental única, licencia o manifestación de construcción, viso de terminación de obra y autorización de uso y ocupación, licencias de funcionamiento, escrituras y un reporte fotográfico a color que contenga como mínimo cinco imágenes del interior y tres del exterior del establecimiento como se encuentra actualmente, así como cualquier otro medio de prueba.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
VF/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Autoridades supervisan campamentos de consumo de marihuana en CDMX durante celebración del 4/20
2025-04-20 - 16:43
Alcaldía Gustavo A. Madero ofrece recorridos turísticos gratuitos para fomentar la cultura y el esparcimiento familiar
2025-04-20 - 15:51
Separan del cargo a jefa de estación del Metro CDMX por presunto estado de ebriedad en horas laborales
2025-04-20 - 15:25
Ciudad de México se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Marihuana con festivales, conciertos y actividades culturales
2025-04-20 - 14:48
En CDMX, protección a las mujeres víctimas de violencia en máximo cuatro horas
2025-04-20 - 10:36