La primera ministra de Bangladesh huye del país y los militares anuncian gobierno interino

Global lunes 05 de agosto de 2024 - 14:53

AFP

La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, dimitió y huyó del país tras 15 años en el poder bajo presión de las multitudinarias protestas al tiempo que los militares anunciaron la formación de un gobierno interino.

Hasina, apodada la Dama de Hierro, intentó sofocar las multitudinarias manifestaciones que comenzaron a principios de julio con una revuelta estudiantil, pero terminó dimitiendo después de que la represión de las manifestaciones dejara casi 100 muertos el domingo.

En un mensaje a la nación retransmitido por la televisión estatal, el jefe del ejército, el general Waker Uz Zaman, declaró que Hasina dimitió y que los militares formarán un gobierno interino.

"El país sufrió mucho, la economía se ha visto golpeada, muchas personas murieron, es hora de acabar con la violencia", subrayó Waker.

Hasina, de 76 años, huyó del país en helicóptero, indicó a AFP una fuente cercana, que habló bajo condición de anonimato, y que precisó que primero trató primero de irse en auto.

Poco después, cientos manifestantes irrumpieron en su residencia oficial en Daca, la capital del país.

"Queremos un país libre de corrupción, donde todos tengan el derecho a expresar su opinión", afirmó Monirul Islam, un manifestante de 27 años que celebró en las calles de la capital, Daca.

Multitudes de personas ondearon banderas y algunos bailaron encima de un tanque el lunes, tras más de un mes de violentas protestas en este país de mayoría musulmana de 171 millones de habitantes, con una economía muy dependiente de la industria textil.

Al menos 66 personas murieron por la violencia, la mayoría en Daca, según los reportes de un hospital y de la policía, que informó que bandas lanzaron ataques contra los aliados de Hasina.

Las manifestaciones empezaron después de la reintroducción de un sistema de cuotas que reservaba más de la mitad de los empleos públicos a determinados grupos.

Los críticos afirmaron que este sistema de cuotas beneficiaría a los grupos leales al partido de Liga Awami de Hasina.

Al menos 366 personas murieron desde el inicio de las movilizaciones el 1 de julio, según un recuento de AFP basado en informes de la policía, autoridades y médicos en hospitales.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares

2025-04-20 - 21:56

FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo

2025-04-20 - 20:22

Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

2025-04-20 - 19:42

Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin

2025-04-20 - 19:06

Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño

2025-04-20 - 16:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx