Lactancia materna es fundamental para la primera infancia: Sipinna
Nación lunes 06 de noviembre de 2023 - 07:36
La lactancia materna es un tema fundamental para la primera infancia; no es solo una cuestión de mujeres lactantes, sino que garantizarla requiere la intervención de toda la sociedad, debido a que existen factores que la hacen difícil.
A esta intervención llamó la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva (SE) del del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Secretaría de Gobernación, Constanza Tort San Román.
En sesión ordinaria 2023 de la Comisión para la Primera Infancia (CPI), la servidora pública señaló que la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (Enapi) ha sido posible gracias al componente territorial en el que trabajan las Secretarías Ejecutivas (SE) de los Sipinna estatales desde la implementación de su propia Ruta Integral de Atenciones (RIA).
Cabe recordar que la RIA es un paquete de atenciones y servicios universales mínimos y diferenciados para garantizar la integralidad de la política y la articulación de las atenciones dirigidas a la primera infancia (niñas y niños 0 a 5 años de edad).
La coordinadora de Vinculación, Promoción y Asesorías para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la SE del Sipinna nacional, Valeria Ramírez Esquinca, indicó que el Programa de Trabajo 2023 se focalizó en factores esenciales de la Enapi, por lo que se avanzó en su ejecución.
Precisó que el programa cuenta con cinco objetivos: 1) continuar con los trabajos sobre los componentes mandatados en la Enapi, 2) avanzar en la implementación de su RIA, 3) impulsar la política nacional de educación inicial, 4) desarrollar acciones interinstitucionales en temas específicos y 5) potenciar el trabajo entre los órganos colegiados.
Por lo que respecta al marco rector de la Enapi, indicó que se integraron metas relacionadas con la Política Nacional de Educación Inicial (PNEI) y con las orientaciones para la gestión de riesgos y emergencia para la protección de la primera infancia.
Destacó que en este último punto la meta consiste en hacer del conocimiento de las entidades federativas una serie de insumos para reaccionar ante alguna situación extraordinaria y que se usen las recomendaciones que otorga el documento.
También refirió que el programa prioriza temas como vacunación, prevención de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias y accidentes.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32