Las autoridades camboyanas cierran temporalmente escuela con miles de proyectiles sin estallar
Global lunes 14 de agosto de 2023 - 14:07
Las autoridades camboyanas han tomado la decisión de cerrar temporalmente una escuela secundaria en la provincia de Kratie, luego de que se descubrieran miles de proyectiles sin estallar provenientes de casi tres décadas de guerra civil en el país.
El hallazgo de estas municiones se produjo en la escuela Reina Kossamak, donde asisten más de mil estudiantes. Los equipos de desminado fueron convocados para llevar a cabo una revisión antes de la construcción de un nuevo edificio en el recinto, según Chheang Heng, subdirector de educación en la provincia.
Curiosamente, esta escuela solía ser un almacén de municiones durante el régimen de los Jemeres Rojos en la década de 1970, antes de su transformación en una institución educativa. Se creía que todas las municiones habían sido retiradas del lugar, pero el reciente descubrimiento desmintió esta idea.
El equipo del Centro de Acción contra las Minas en Camboya llevó a cabo la laboriosa tarea de desenterrar 2,116 piezas de munición entre el viernes y el sábado. Heng Ratana, director de la agencia gubernamental, compartió las imágenes de este hallazgo en su cuenta de Facebook.
Dentro de las municiones desenterradas se encontraban granadas M79, espoletas FuzeM48 y proyectiles para el lanzacohetes B40. Fotografías compartidas en las redes sociales de la organización mostraban estos objetos cubiertos de tierra y alineados en el patio de la escuela.
Dado que se estima la presencia de más proyectiles peligrosos, las autoridades han decidido mantener cerrada la escuela durante algunos días mientras los expertos en desminado retiran de manera segura el material explosivo, como explicó Heng Ratana.
La historia de Camboya está marcada por el brutal régimen comunista radical de los Jemeres Rojos, que se estima causó la muerte de alrededor de 1.7 millones de camboyanos a través de hambre, enfermedades y asesinatos. Este régimen cayó ante la invasión vietnamita.
Las casi tres décadas de guerra que culminaron a finales de la década de 1990 dejaron entre 4 y 6 millones de minas terrestres y otras municiones explosivas dispersas por todo el territorio camboyano. Aunque la mayoría de estas han sido retiradas, los explosivos siguen representando un peligro real para la población.
Desde el fin de los combates, cerca de 20,000 personas han perdido la vida y alrededor de 45,000 han resultado heridas debido a los explosivos de guerra. A pesar de ello, la cifra anual de muertes ha descendido de varios miles a menos de 100.
El gobierno de Camboya tiene como objetivo eliminar todas las minas terrestres y municiones restantes en el país para el año 2025.
Foto por AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52