Lele, la muñeca artesanal mexicana que recorre el mundo
Nación lunes 30 de enero de 2023 - 11:49
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Coordinación Política y la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública, en colaboración con el Gobierno del Estado de Querétaro, lanzaron la campaña de diplomacia pública #LelePorElMundo, en el marco de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules 2023 (REC 2023).
El objetivo de la iniciativa es difundir en el ámbito internacional, a través de la Red de Embajadas y Consulados de México, las manifestaciones y tradiciones culturales de nuestras comunidades, así como su diversidad étnica y lingüística, haciendo uso de sus exponentes artísticos y artesanales, referentes de la diplomacia pública mexicana.
Lele, que hoy tiene presencia en los cinco continentes, comenzó su viaje alrededor del mundo en Bakú, Azerbaiyán. La iniciativa #LelePorElMundo es la primera etapa de una serie de elementos de diplomacia pública relacionados con el ámbito local que se difundirán alrededor del orbe. El objetivo es impulsar actores y revalorizar referentes mexicanos directamente desde lo local mediante la vinculación institucional que la SRE realiza con los distintos niveles de gobierno, estatales y municipales, para coadyuvar a su internacionalización, tal como ha sido el compromiso del canciller Marcelo Ebrard.
El proyecto busca, a través de un ejercicio de diplomacia pública mexicana, divulgar y revalorizar el trabajo de las y los artesanos de México, así como impulsar el conocimiento y hacer promoción de las tradiciones de nuestras comunidades.
Lele, que en otomí significa “bebé”, es originaria del municipio de Amealco, Querétaro, y fue nombrada Patrimonio Cultural del estado de Querétaro el 18 de abril de 2018. La muñeca se identifica por sus largas trenzas, corona de lazos de colores y su indumentaria tradicional, característica de sus creadoras que preservan su origen otomí, las cuales se expresan por medio de sus artesanías, gastronomía y festividades.
Esta muñeca artesanal representa el esfuerzo de miles de mujeres artesanas mexicanas, ya que además de Querétaro, hoy en día también se elabora en entidades federativas como el Estado de México, Hidalgo y Veracruz.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
CA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos "monstruo" vinculados al crimen organizado
2025-04-20 - 15:32
Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior
2025-04-20 - 14:12
SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025
2025-04-20 - 14:10
Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX
2025-04-20 - 14:02
Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes
2025-04-20 - 12:20