Libros y escritores chilenos exilidados crean un puente cultural con México
Entorno martes 12 de diciembre de 2023 - 16:45
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}De acuerdo con {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Mónica Tejos,{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} directora de la editorial chilena, Simplemente Editores, la {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}recepción de escritores chilenos exiliados en México fue un puente cultural entre los países{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. En la celebración de edición número 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, Tejos comentó a NotiPress que estos eventos son clave para impulsar la cultura del libro.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}La {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}conmemoración de los 50 años del golpe militar{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, organizado por {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Augusto Pinochet{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, dio lugar a la {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}divulgación de la producción editorial chilena en México{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Respecto a esto, en la entrevista con la agencia de noticias, el escritor {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Manuel Capitán Cianuro{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} reveló que los{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} libros mantienen la memoria histórica{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} sobre el embate de las dictaduras. Por lo cual, el periodo de 1973 a 1993 fue decisivo para {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}formar la amistad política y cultural entre México y Chile{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Sobre ello, la {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Universidad de los Andes{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} indicó, el Gobierno de México fue notable en su solidaridad con los refugiados chilenos que migraron ante la dictadura de Pinochet.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Asimismo, junto con el trabajo de escritores chilenos, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Gaceta UNAM{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} informó que México se vio beneficiado por la producción intelectual de los refugiados. Durante la ceremonia del coloquio internacional:{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} Intelectuales, Migración y Exilio en Iberoamérica{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, celebrado en la Universidad Veracruzana (UV), durante septiembre de 2023, académicos conmemoraron la llegada de escritores latinoamericanos para enriquecer el puente cultural.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Mónica Tejos comentó que actualmente la relación bilateral entre México y Chile se ha hecho presente en los {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}stands{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} de congresos libreros y ferias del libro{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Como parte de las oportunidades de Simplemente Editores y otras 146 editoriales chilenas en la{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} FIL Guadalajara 2023.{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} Con lo cual la directora del evento celebró 20 años de la presencia de Chile en esta feria en México, esto gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y ProChile.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Respecto a los escritores contemporáneos, resaltó la presencia de {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Henríquez Munita Julio{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, con su obra {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Libros del Presente{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. No obstante, señaló que "las mujeres en Latinoamérica están haciendo un movimiento importante", y destacó la trayectoria de la escritora {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Pía Barros{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Con motivo del intercambio cultural que representan eventos como la FIL de Guadalajara, los {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}participantes editoriales resaltaron la importancia de tener presencia internacional{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. "La feria definitivamente es la más grande de Hispanoamérica, y mucho más grande de la de España", declaró la vocera de {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Simplemente Editores.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}No obstante, de cara a las{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} dificultades de materias primas y suministro {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}durante los conflictos geopolíticos internacionales, {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Chile enfrenta una escasez de papel{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Al respecto, Tejos reveló que el país se ha visto en la necesidad de exportar la madera e importar papel, lo cual entorpece la producción de los libros. Según la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre las consecuencias de la escasez de papel se encuentran {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}dificultades para reimprimir ejemplares y el incremento de costos{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}En el contexto del{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i} puente cultural entre Chile y México{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}, el tránsito de {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}libros para ser editados en territorio mexicano tiene el potencial de impulsar la industria{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}. Ante la producción de libros y el uso de papel en el ámbito editorial, cabe destacar que {/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Chile tiene una presencia importante de ilustración, cómic, y novela gráfica desde 2017{/t}{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}.{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}
{/t}
{i} style="font-size:12.499999999999998pt;"{/i}Crédito: Sergio F Cara (NotiPress) {/t}