Llama Coparmex al inmediato restablecimiento de Compranet

Activo lunes 25 de julio de 2022 - 09:13

Ante la suspensión temporal de CompraNet, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a que resuelvan con inmediatez las causas que dieron origen a que la plataforma fuera deshabilitada, pues es urgente que sea puesta en operación nuevamente.

De acuerdo con la escueta información dada a conocer por la SHCP el pasado 18 de julio, CompraNet fue suspendida debido a fallas técnicas por “causas ajenas”, lo que genera incertidumbre jurídica, mayor burocracia y costos con trámites presenciales que, además de incrementar el riesgo de errores humanos, implica un impacto grave al principio de máxima publicidad y se abre la puerta a la opacidad y a la corrupción.

Toda vez que CompraNet contiene información relacionada con las contrataciones que con recursos federales realizan la Administración Pública Federal, las entidades federativas, los municipios y los entes autónomos, es apremiante que se restablezca el servicio para minimizar los impactos arriba citados pues cada día que pasa, se afecta la transparencia y rendición de cuentas en las contrataciones públicas.

CompraNet ha empeorado su funcionamiento -han sido públicamente señalados los retrasos de incluso meses en la carga de información- pero su suspensión indefinida implica una afectación mayúscula a nuestros derechos constitucionales de acceso a la información pública gubernamental -bajo el principio de máxima publicidad- y de contar con contrataciones públicas apegadas a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

La Coparmex insistió en su llamado a las dependencias responsables, para que inviertan los recursos materiales y humanos necesarios para resolver de inmediato el problema suscitado. Es importante recordar y poner como ejemplo que, hace unos meses tras ser objeto de ataques masivos la Plataforma Nacional de Transparencia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) intensificó su labor para normalizar el servicio en un tiempo récord.

Una falla técnica aún no explicada, jamás debe ser una cómoda justificación para incumplir con la transparencia gubernamental y el combate a la corrupción en las contrataciones públicas. No debe darse ni un paso atrás.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Ana Botín prevé recesión moderada en EEUU; México y Latinoamérica sortearán impacto arancelario

2025-04-22 - 14:45

El mercado inmobiliario mexicano vive un buen momento para los compradores: AMPI México

2025-04-22 - 13:32

Sheinbaum responde al FMI; desmiente contracción en México en 2025

2025-04-22 - 11:41

Economía mexicana muestra leve retroceso en marzo; IOAE estima caída mensual de -0.02%

2025-04-22 - 11:36

Consumo repunta en marzo con un crecimiento del 1.7%, impulsado por bienes y servicios

2025-04-22 - 09:10

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx