Llegan a Ucrania los primeros tanques Abrams de EEUU

Global lunes 25 de septiembre de 2023 - 18:48

AFP


Los primeros tanques estadounidenses Abrams llegaron a Ucrania, anunció este lunes el presidente Volodimir Zelenski, satisfecho por esta "buena noticia" en momentos en que su ejército intenta aprovechar las últimas semanas de buen tiempo antes del frío.


"Buenas noticias del ministro (de Defensa, Rustem) Umerov: 'Los Abrams ya se encuentran en Ucrania y se están preparando para reforzar nuestras brigadas'", dijo Zelenski en un comunicado en las redes sociales, sin precisar cuántos blindados llegaron. Se dijo "agradecido a los aliados por las promesas cumplidas".


La entrega de estos tanques fue anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense Joe Biden en ocasión de una visita a la Casa Blanca de Zelenski en busca de un apoyo adicional en plena contraofensiva ucraniana para liberar los territorios ocupados por Rusia.


"La próxima semana, los primeros tanques Abrams estadounidenses serán entregados a Ucrania", indicó Biden en ese momento. Estados Unidos le había prometido a Ucrania 31 tanques Abrams en total, equipados con municiones de uranio empobrecido de 120 mm.


Esas municiones pueden perforar los blindados pero también son controvertidos a raíz de los riesgos tóxicos para los militares y su población.


Esos primeros blindados fueron suministrados a Kiev con "meses de adelanto" respecto a lo previsto, afirmó el lunes el diario estadounidense New York Times.


Aprovechando la llegada de armas occidentales, Ucrania inició a principios de junio una gran contraofensiva en el sur y en el este para repeler a las fuerzas rusas, que lanzaron su invasión de Ucrania en febrero de 2022.


La operación ha ido avanzando lentamente y solo ha permitido la recuperación de un puñado de localidades, pero en las últimas semanas parece que se ha acelerado.


Las fuerzas ucranianas afirman que lograron alcanzar las primeras líneas rusas del frente sur y recuperar terreno en el este.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco

2025-04-21 - 18:39

Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx