Logran eliminar células infectadas de VIH
Entorno sábado 23 de marzo de 2024 - 12:03
Científicos lograron eliminar de las células infectadas el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), gracias a un método conocido como "Crispr-Cas", una herramienta capaz de editar los genes humanos.
Fue "EurekAlert!" quien que un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam eliminó el VIH de las células infectadas por la enfermedad, luego de una serie de esfuerzos en el laboratorio, lo que generaría esperanzas de la creación de un método efectivo para combatir la enfermedad.
Al respecto, la científica Elena Herrera-Carrillo, que dirigió el estudio, instruyó a su equipo para que experimentase con la innovadora técnica de edición de genes Crispr-Cas, muy utilizado a en estudios de medicina molecular, debido que funciona como una tijera.
Expertos se encargaron de dirigir a Crispr-Cas a las células afectadas con VIH para cortarlas y, de esa manera, desactivar la infecciosidad de la enfermedad. Con esto, las y los científicos pueden eliminar genes no deseados, además de los contaminados con el VIH, así como les permite introducir nuevo material en las células del código genético del organismo.
Herrera Carrillo, señaló que el objetivo es encontrar una terapia de amplio espectro que equilibre la eficacia del tratamiento con su seguridad, pues destacan que es muy pronto para probar cualquier método en una persona con VIH.
Cabe señalar que los resultados del estudio fueron presentados públicamente en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, en Barcelona.
Según datos de la OMS, en la actualidad, ha sido detectada en por lo menos el 30 por ciento de la población mundial.
Con información de Agencias
Imagen: Pixabay
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos
2025-04-20 - 12:03
El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas
2025-04-19 - 13:58
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09