Los escapes de prisión más relevantes en la CDMX

Ciudad miércoles 29 de enero de 2020 - 19:40

La fuga de Julio César Estrada Montaño, Víctor Manuel Félix Beltrán y de Luis Fernando Meza Gonzalez del Reclusorio Sur, recordó otros famosos escapes que se han registrado en la Ciudad de México. 

Desde presos originarios de Estados Unidos y Venezuela, hasta uno de los roba bancos más famosos de la década de los 80, figuran en el listado. 

Aquí te presentamos las fugas más famosas que se han producido en la capital del país. 

“El Fugas”

Roberto Sánchez Ramírez, “El Fugas”, salió por la puerta principal de los juzgados del Reclusorio Oriente el 30 de mayo de 2016. 

“El Fugas”, se había escapado en cuatro ocasiones de reclusorios como el Oriente, Norte y Sur de la Ciudad de México. 

La primera vez fue en 1991, cuando se escapó del Reclusorio Norte, donde cumplía una sentencia de 49 años de prisión por delitos de secuestro, robo calificado y asociación delictuosa. 

En el 98 se fugó del Reclusorio Oriente y en el 99 del Sur.

Dwight Worker se escapa de Lecumberri 

Es una de las historias más contadas del otrora Palacio Negro de Lecumberri. 

En 1975, el estadounidense Dwight Worker fue recluido el delito de tráfico de drogas. 

Sin embargo, con la ayuda de su esposa, el 17 de septiembre de 1975 el americano se fugó vestido y maquillado de mujer, huyendo a los Estados Unidos. 

El helicóptero en Santa Martha 

Era el 18 de agosto de 1971, cuando un helicóptero aterrizó en el patio del penal de Santa Martha Acatitla para sacar a los reos Joel David Kaplan y Carlos Contreras, de origen estadounidense y venezolano respectivamente. 

Kaplan fue acusado de asesinar a su socio azucarero Luis Melcho Vidal, de quien también se decía que trabajaba para la CIA en México. 

El estadounidense buscó fugarse varias veces de Santa Martha pero no pudo lograrlo, al conseguirlo regresó a la unión americana con un pasaporte falso, mismo caso que Contreras. 

Alfredo Ríos Galena 

Alfredo Ríos Galeana y considerado en su momento como el “enemigo público número uno” en la década de los 80, se fugó en tres ocasiones de prisión. 

Se estima que robó más de 20 bancos en el entonces Distrito Federal, por lo que se bautizó así mismo como “el asaltabancos número uno en México”. 

Falleció en diciembre de 2019, en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Redacción Contra Réplica.

Imagen: Web. 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


PAN CDMX exige reforzar seguridad en Tláhuac tras hallazgo de cuerpos calcinados

2025-04-19 - 15:17

Detienen a tres montachoques en Venustiano Carranza por agredir a joven que se negó a pagar extorsión completa

2025-04-19 - 15:00

SGIRPC reporta temperatura máxima de 30 °C este sábado en CDMX

2025-04-19 - 12:59

C5 de la CDMX incorpora perspectiva de género con plan “Gafas Violeta” para prevenir violencia contra mujeres

2025-04-19 - 12:45

Alcaldía Benito Juárez refuerza limpieza de drenaje con Programa Anual de Desazolve 2025 en CDMX

2025-04-19 - 12:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx