Los gases de efecto invernadero alcanzaron máximos históricos en 2022

Global jueves 07 de septiembre de 2023 - 08:22

Las concentraciones de gases de efecto invernadero, el nivel del mar y su temperatura global alcanzaron máximos históricos en 2022, según el 33 Informe Anual sobre el Estado del Clima.

El documento, elaborado por 570 científicos procedentes de los Centros Nacionales de Información Medioambiental (NCEI, en inglés) de 60 países, pone el foco en indicadores climáticos y fenómenos meteorológicos registrados por instrumentos de vigilancia en el espacio, la tierra y el agua.

De acuerdo a este estudio, las concentraciones de gases de efecto invernadero en la Tierra fueron las más altas jamás registradas, con un incremento del 50% en cuanto a los niveles de dióxido de carbono con respecto a la época preindustrial (1850-1900).

Asimismo, las acumulaciones de otros gases como el metano en la atmósfera también alcanzaron su máximo histórico, con una alza del 165% si se compara con esta misma etapa.

En esta línea, las tendencias de calentamiento continuaron en todo el planeta, situando la temperatura anual de la superficie terrestre entre 0.25 y 0.30 grados centígrados, lo que coloca a 2022 entre los seis años más cálidos desde que comenzaron las mediciones (a mediados y finales del siglo XIX).

El nivel medio global del mar fue récord por 11 años consecutivos, alcanzando unos 101.2 milímetros por encima de la media de 1993, cuando comenzaron los registros por satélite.

La temperatura media anual global de la superficie del mar en 2022 igualó a la de 2018 como la sexta más alta registrada, pero fue inferior a la de 2019 y 2020 debido en parte a la larga duración del fenómeno climático conocido como “La Niña“, que va acompañado de bajas temperaturas y del enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del océano Pacífico Tropical.

En cuanto a las olas de calor, experimentaron cotas “sin precedentes” hasta la fecha, afectando durante 14 días a Europa occidental y llegando a marcar 40 grados centígrados en estaciones meteorológicas de lugares como Inglaterra por primera vez en la historia.

Esto, según el 33 Informe Anual sobre el Estado del Clima, provocó deshielo de los glaciares de los Alpes, que sólo en Suiza perdieron más del 6% de su volumen en 2022.

Además, el calor y la sequía también golpearon especialmente la cuenca del río Yangtsé (China), perjudicando a más de 38 millones de personas y causando un impacto económico negativo de 4 mil 750 millones de dólares.


Imagen: AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

2025-04-22 - 14:57

Discusiones técnicas entre Irán y EEUU sobre programa nuclear aplazadas al sábado

2025-04-22 - 14:53

Milei viajará a Roma el jueves para asistir a exequias del papa Francisco

2025-04-22 - 14:37

EEUU guarda silencio sobre posible retiro de visa a Gustavo Petro

2025-04-22 - 14:31

La plantación de árboles para combatir las olas de calor llega tarde a Atenas

2025-04-22 - 12:44

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx