Los precios del petróleo caen al disminuir los temores sobre Oriente Medio

Global martes 15 de octubre de 2024 - 10:44

AFP
Los precios del petróleo cayeron el martes tras informes de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le dijo al presidente estadounidense, Joe Biden, que no atacaría las instalaciones nucleares ni de crudo de Irán.
Los precios del crudo también cayeron por las preocupaciones sobre la demanda en China después de que Beijing no anunciara ningún nuevo estímulo para su tambaleante economía en una reunión informativa del fin de semana.
Los principales mercados bursátiles cayeron en su mayoría, y Nueva York cedió las ganancias del lunes, cuando el mercado alcanzó máximos históricos.
El principal contrato petrolero estadounidense, el West Texas Intermediate, cayó más de un cinco por ciento a menos de 70 dólares el barril en un momento dado, pero se recuperó a 70,06 dólares.
El crudo Brent del Mar del Norte, de referencia europea, cayó en una cantidad similar.
Los ataques con misiles de Irán contra Israel este mes hicieron subir los precios del crudo por temor a que ataques de represalia interrumpieran el suministro de petróleo.
Pero los informes sobre las garantías de Netanyahu "aliviaron parte de esa preocupación sobre el suministro", dijo Matt Britzman, analista senior de acciones de Hargreaves Lansdown.
"Con la prima de riesgo geopolítico cayendo, los precios están siendo nuevamente impulsados ​​por el panorama de demanda en crisis", añadió.
La Agencia Internacional de Energía dijo que los mercados petroleros mundiales siguen "adecuadamente" abastecidos gracias al fin del bloqueo petrolero libio, una demanda más débil y pérdidas de producción relativamente modestas debido a los huracanes en la costa estadounidense del Golfo.
- Los problemas de China -
A la presión a la baja se suma la preocupación de que China, el mayor importador de crudo del mundo, no está logrando reactivar su maltrecha economía.
Los inversores se han sentido decepcionados por la falta de detalles del ministro de Finanzas de China, Lan Fo'an, sobre la escala de las medidas de estímulo para impulsar la segunda economía más grande del mundo.
"Adondequiera que se mire, China tiene una necesidad desesperada de apoyo fiscal, con una demanda interna muy débil junto con una economía que enfrenta presiones deflacionarias y una demanda global más débil", dijo Rodrigo Catril, estratega senior del National Australia Bank.
Esas preocupaciones pesaron sobre el mercado de valores de la región: Hong Kong cerró con una caída de casi un cuatro por ciento el martes y Shanghai perdió un 2,5 por ciento.
El lunes, el Dow y el S&P 500 cerraron en Wall Street a niveles récord. El Dow bajó ligeramente el martes, pero el S&P y el Nasdaq Composite mantuvieron sus ganancias al inicio de las operaciones.
Goldman Sachs dijo antes de la apertura del mercado que sus ganancias del tercer trimestre aumentaron casi un 50 por ciento, y Bank of America y Citigroup también informaron resultados sólidos.
Goldman subió más de un dos por ciento antes de perder la mayor parte de esas ganancias, mientras que Bank of America ganó un 1,8 por ciento y Citi subió un 1,5 por ciento.
Pero los índices generales cayeron debido a las decepcionantes proyecciones de UnitedHealth Group, que cayó más de un 6 por ciento, y del gigante fabricante de chips Nvidia, que cayó más de un 4 por ciento debido a una toma de ganancias después de un repunte reciente.
Londres cerró a la baja a pesar de que los datos oficiales mostraron que el desempleo y el crecimiento salarial en Gran Bretaña habían disminuido, lo que impulsó las expectativas de los analistas de que el Banco de Inglaterra reanudaría los recortes de las tasas de interés el próximo mes.
Las acciones de París cayeron, pero Frankfurt cerró con pocos cambios después de que una encuesta mostró que la confianza de los inversores alemanes aumentó más de lo esperado en octubre, ya que la perspectiva de tasas de interés más bajas proporcionó esperanza a las empresas en la economía más grande de Europa.
Las acciones del gigante tecnológico holandés ASML cayeron más de un 14 por ciento en Ámsterdam después de una aparente filtración de sus resultados del tercer trimestre que mostraban entradas de pedidos mucho menores a las esperadas.
- Cifras claves en torno a las 15.40 GMT -
West Texas Intermediate: BAJA 5,1 por ciento a 70,06 dólares por barril
Crudo Brent del Mar del Norte: BAJA 4,8 por ciento a 74,74 dólares por barril
Nueva York - Dow: BAJA 0,2 por ciento a 42.969,30 puntos
Nueva York - S&P 500: BAJA 0,3 por ciento a 5.845,20 puntos
Nueva York - Nasdaq Composite: BAJA 0,6 por ciento a 18.388,31 puntos
Londres - FTSE 100: BAJA UN 0,5 por ciento y cierra en 8.249,28 puntos
París – CAC 40: BAJA 1,1 por ciento a 7.521,97 (cierre)
Frankfurt - DAX: baja un 0,1 por ciento y cierra en 19.486,19 puntos
Hong Kong - Índice Hang Seng: BAJA 3,7 por ciento a 20.318,79 (cierre)
Shanghái - Composite: BAJA 2,5 por ciento a 3.201,29 (cierre)
Tokio - Nikkei 225: sube un 0,8 por ciento y cierra en 39.910,55 puntos
Euro/dólar: BAJA a $1,0906 desde $1,0911 el lunes
Libra/dólar: sube a $1,3094 desde $1,3060
Dólar/yen: BAJA a 149,25 yenes desde 149,74 yenes
Euro/libra: BAJA a 83,31 peniques desde 83,51 peniques
dan-ajb/gv/tw
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Difunden spot antimigrante de Gobierno de EU en transmisión de partido América vs Mazatlán

2025-04-20 - 16:08

El Ejército israelí admite un "error" tras la muerte de socorristas en Gaza

2025-04-20 - 16:04

Cuatro personas mueren tras caída de avioneta en zona rural de Illinois

2025-04-20 - 15:16

Luisa González califica como "cortina de humo" la alerta de atentados contra el presidente Noboa

2025-04-20 - 13:34

El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro

2025-04-20 - 13:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx