Lucha contra la plaga del gusano barrenador: Medidas de prevención y erradicación en México
Nación sábado 05 de agosto de 2023 - 10:34
El gobierno de México ha puesto en marcha una serie de acciones para reforzar la inspección en puertos, aduanas y fronteras, con el objetivo de evitar una posible epidemia causada por el gusano barrenador en el ganado que se comercializa y consume en el país.
Esta medida surge en respuesta al reciente descubrimiento del primer caso de un animal infestado con el gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax en Puntarenas, Costa Rica, así como al incremento de casos en Panamá. Conscientes del riesgo que representa esta plaga para la ganadería nacional, las autoridades han tomado medidas preventivas para proteger la industria y la salud pública.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lidera estas acciones de defensa y vigilancia con el propósito de establecer una primera barrera sanitaria en las fronteras, a fin de evitar el ingreso de animales infestados o productos contaminados.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Sader concentrará sus esfuerzos en extremar las inspecciones a viajeros y mercancías provenientes de Costa Rica y Panamá, buscando detener la propagación de la plaga hacia México.
Además de las medidas en puntos de ingreso, el gobierno de México ha ordenado intensificar la inspección de comandas, cocinas, gambuzas y desechos de buques comerciales, cruceros y aviones.
Asimismo, la Sader está comprometida con mantener a los médicos veterinarios debidamente preparados para detectar oportunamente la presencia del gusano barrenador en caso de un eventual ingreso al país.
Es importante destacar que el gusano barrenador del ganado, Cochliomyia hominivorax, es un parásito que deposita sus huevos en heridas abiertas de mamíferos de sangre caliente, y sus larvas se alimentan de la masa muscular, lo que puede causar infecciones graves que ponen en riesgo la vida de animales y humanos.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32