Mañana iniciarán las tareas de recuperación de los mineros de El Pinabete

Nación domingo 10 de diciembre de 2023 - 16:43

Claudia Bolaños 

La Coordinadora Nacional de Protección Civil informó que este lunes inician tareas de recuperación de los restos de los 10 mineros atrapados en agosto del 2022, durante un derrumbe en la mina “El Pinabete”, en Coahuila.

Durante este fin de semana, los trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro 
metros para llegar al techo de las galerías. 

“Gracias a estos avances, se anticipa que el lunes el 
personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila podrá ingresar y dar inicio al crucial 
proceso de búsqueda y recuperación de los 10 mineros que quedaron atrapados”, se informó en un comunicado.

Los trabajos se hacen con ayuda de especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Resalta que se han realizado reuniones regulares con los deudos, para mantenerlos informados sobre 
los avances de los trabajos de ayuda excavación.

También se han hecho recorridos constantes para verificar avances y presentar informes periódicos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en las reuniones del Gabinete de Seguridad.

En septiembre de 2022, se entregó una indemnización económica a familiares afectados, y se establecieron mesas de consenso para colaborar con ellos en la definición de un plan conjunto para la recuperación de los mineros, fomentando la participación activa y la toma de decisiones conjunta.

El gobierno informó que se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, y se han realizado mil 167 perforaciones, con longitud acumulada de más de 47 kilómetros y se han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 voladuras controladas (explosiones), bajo la supervisión de Sedena.

A 497 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de 
excavación han alcanzado de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de 
profundidad con respecto al terreno natural.

Se destacó que el avance alcanzado en los últimos meses se atribuye a la eficacia de los tapones hidráulicos y las pantallas impermeables, cuya construcción inició en agosto de 
este año. 

Además, la implementación de un sistema de bombeo adicional ha sido fundamental para reducir los niveles de agua, asegurando así el vaciado completo de las galerías de “El 
Pinabete”.

Durante el proceso de excavación a cielo abierto (tajo) en la mina “El Pinabete”, que inició el 2 de septiembre de 2022, se han realizado las siguientes acciones:

Se han invertido 11 mil 928 horas de trabajo ininterrumpido, mediante una plantilla de 303 
trabajadores.

Se han llevado a cabo mil 167 barrenos, con longitud acumulada de más de 47 km, utilizados 
para trabajos de exploración geológica, geofísica, instrumentación, delimitación de galerías, construcción de tapones hidráulicos, pantalla impermeable e instalación de pozos de bombeo, entre otros trabajos.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

Destruye FGR en Tamaulipas 32 vehículos "monstruo" vinculados al crimen organizado

2025-04-20 - 15:32

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

2025-04-20 - 14:12

SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025

2025-04-20 - 14:10

Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX

2025-04-20 - 14:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx