Marcelo Ebrard descarta impacto negativo de la Reforma Judicial en inversiones para México
Nación jueves 12 de septiembre de 2024 - 08:01
Marcelo Ebrard, designado como secretario de Economía del Gobierno de México para el periodo 2024-2030, aseguró que la reciente aprobación de la reforma judicial no representa una amenaza para la llegada de inversiones al país. Durante su participación en el evento Unlocked AI, Ebrard destacó el ambiente positivo que predomina en el sector económico mexicano, impulsado por factores como la productividad y el liderazgo de México en la manufactura de América Latina.
"Tenemos más o menos la mitad de la producción manufacturera de toda América Latina, somos el principal importador y exportador de Estados Unidos, y albergamos la comunidad norteamericana más grande fuera de su país", subrayó Ebrard, quien también afirmó que México seguirá siendo un destino atractivo para la inversión extranjera. "No hay razón para suponer que haremos mal el trabajo. Se hará bien y mantendremos, incluso aumentaremos, el nivel de inversión en México", agregó.
Sin embargo, Ebrard reconoció que algunas empresas han expresado inquietud por la implementación de la reforma judicial, especialmente en cuanto a su funcionamiento y las repercusiones en procesos judiciales en curso. "Tienen preguntas legítimas sobre cómo se implementará: ¿cómo será la elección de jueces?, ¿qué ocurrirá con los procesos en curso?, ¿quién decide qué jueces participarán o no?, ¿habrá un comité de expertos?", comentó.
Por su parte, Alejandra Lagunes, exsenadora y miembro fundador de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, coincidió con Ebrard en que las dudas de las empresas provienen de la falta de claridad en ciertos aspectos, como las leyes secundarias de la reforma judicial. Aun así, aseguró que México no perderá la oportunidad de atraer inversiones y generar empleos. "Las empresas nacionales podrán comenzar a trabajar con estas industrias que están llegando", concluyó tras su participación en Unlocked AI.
Ambos expertos enfatizaron la importancia de mantener la confianza en el país, subrayando que México sigue siendo una pieza clave en el panorama económico global, con un entorno favorable para la inversión y el desarrollo industrial.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
SEP confirma fecha de regreso a clases tras vacaciones de Semana Santa 2025
2025-04-20 - 14:10
Diputados solicitan información sobre posible desabasto de vacunas en la CDMX
2025-04-20 - 14:02
Retiran 19 cámaras ilegales en Culiacán; suman más de dos mil en un mes
2025-04-20 - 12:20
Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores
2025-04-20 - 11:21
Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros
2025-04-20 - 10:40