Más de la mitad de los mexicanos han sido víctimas de acoso digital o stalkerware

Nación viernes 15 de marzo de 2024 - 19:23

{i} data-contrast="auto"{/i}La compañía de seguridad informática Kaspersky reveló un {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}creciente problema de acoso digital en México{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. El {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}stalkerware{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, principal protagonista, afecta a un alarmante {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}53% de los ciudadanos{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Este software, camuflado como aplicaciones inofensivas, permite el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}monitoreo completo del dispositivo de la víctima{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, lo que representa una amenaza invisible y constante, compartió la organización a través de un comunicado.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}El estudio {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}El estado del stalkerware 2023{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} destaca un {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}aumento del 5.8% en las personas afectadas a nivel mundial{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, revirtiendo la tendencia a la baja de años anteriores. {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}México, clasificado en el top 10 de países más afectados, ocupa el noveno lugar global y el segundo en América Latina{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. La preocupación se intensifica al descubrir que el 66% de los mexicanos desaprueba el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}monitoreo sin consentimiento{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, evidenciando un rechazo generalizado a este comportamiento invasivo.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Asimismo, se reveló que {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}tanto hombres como mujeres están expuestos al acoso digital{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, con un 23% de los mexicanos afectados por stalkerware. Sin embargo, la encuesta también muestra una preocupante tendencia: {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}el 20% de los mexicanos apoya el control consensuado en las relaciones{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, subrayando la necesidad de una {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}mayor conciencia sobre los límites de la privacidad digital{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-parastyle="heading 2"{/i}¿Cómo funciona un {/t}{i} data-ccp-parastyle="heading 2"{/i}stalkerware{/t}{i} data-ccp-parastyle="heading 2"{/i}?{/t}{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"134245418":true,"134245529":true,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559685":-20,"335559737":-20,"335559738":300,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Según el tipo de software empleado, el stalkerware permite vigilar diversos aspectos del dispositivo, como la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}localización, mensajes, conversaciones en redes sociales, imágenes, historial de navegación e incluso activar la cámara y el micrófono del teléfono.{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} Esta aplicación opera en segundo plano y las personas afectadas desconocen que están siendo observadas digitalmente, lo que constituye una amenaza latente y oculta para ellos.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Olimpia Coral{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, activista en defensa de espacios digitales libres de violencia, advirtió sobre las graves implicaciones del stalkerware en la privacidad, seguridad y dignidad de las personas. Así también, subrayó la necesidad de {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}protección a la privacidad de las personas en Internet{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, en los dispositivos inteligentes y en todas las tecnologías digitales por venir.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-contrast="auto"{/i}Para protegerse de este software, Kaspersky recomienda {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}mantener contraseñas seguras, revisar regularmente las aplicaciones instaladas y utilizar soluciones de ciberseguridad confiables{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Por otro lado, el aumento del stalkerware subraya la urgencia de abordar el acoso digital y proteger la privacidad de las personas en línea. El {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}stalkerware{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} es un problema que se puede enfrentar con conciencia, apoyo y medidas preventivas para garantizar un entorno digital más seguro para todos.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}

{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":259}"{/i}Crédito: Alan Cortés (NotiPress) {/t}

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx