Masificar clases de educación física en colegios públicos del país, ordena Petro al entregar pabellón a delegación olímpica
Global miércoles 03 de julio de 2024 - 17:27
El presidente Gustavo Petro Urrego entregó este miércoles el pabellón nacional a la delegación colombiana que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, espacio en el cual ordenó la masificación de las clases de educación física en los colegios públicos del país.
“Nuestro compromiso no es el cartel de la contratación. No digo que no se hagan escenarios, porque toca, pero no es la prioridad. Nuestro objetivo central es que toda la niñez y la juventud colombiana pueda hacer actividad física en sus colegios a partir de clases de educación física que forjen al ciudadano libre y a la ciudadana libre constructora de democracia", dijo el jefe de Estado.
Al afirmar que esa prioridad se debe ejecutar en los dos años restantes de su Gobierno, el mandatario manifestó que la actividad física masiva en los colegios públicos debe llevar a los niños y jóvenes a ganar medallas en los Juegos Olímpicos.
“Entre esos ciudadanos y ciudadanas libres está el que va a los Juegos Olímpicos a ganar, porque va a tener más fuerza para ganar, porque dentro de la actividad física, además de músculos, hay una fuerza rectora que es nuestro cerebro. Cuando uno piensa que va a ganar, el cerebro se concentra, a pesar de alguna falla o dolor, y se gana", manifestó.
El presidente recalcó que en los colegios públicos la actividad física debe ir de la mano con el intelecto, como un mandato del pueblo colombiano.
“Esa fusión de cerebro y músculo no se puede olvidar. Cerebro y músculo al mismo tiempo. Y nuestro sistema educativo tiene que abrirse. Esa es una orden dada y no solo por el pueblo, sino por el presidente; orden que debe cumplirse", enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado revalidó su mandato de que a las aulas del país regresen las clases de historia y de arte, en conjunto con las matemáticas y la tecnología.
“Nuevamente las clases de historia, por primera vez clases de programación de software, matemáticas, sí, nuevamente clases de arte en toda su diversidad, porque la matemática va junto a la sensibilidad y los colombianos, en general los latinoamericanos, somos también cerebro y corazón", señaló.
Además, motivó a los 88 atletas que hacen parte de la delegación olímpica a traer la mayor cantidad de medallas.
“La medalla solo es un signo de una sociedad que avanza y, ojalá, esa cantidad de medallas que ustedes traigan sea el signo de una sociedad que está avanzando en la paz y profundizando en la democracia que, en mi opinión, muy poco se ha tenido", puntualizó.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
El Vaticano anuncia las celebraciones litúrgicas por la muerte del Papa Francisco: así serán los Novendiales
2025-04-23 - 17:25
Multitudes despiden al Papa Francisco en el primer día de velatorio
2025-04-23 - 14:02
Investigan descuentos no autorizados en nóminas de jubilados en Brasil
2025-04-23 - 14:01
El impacto de la guerra comercial es cada vez más tangible en Estados Unidos, según un informe de la Fed
2025-04-23 - 14:00
Los católicos acuden a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa
2025-04-23 - 14:00