Máynez propone consulta popular en Nuevo León para el futuro ambiental: ¿Cerrar la refinería de Cadereyta?
Nación martes 06 de febrero de 2024 - 07:52
Jorge Álvarez Máynez, precandidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), propuso una consulta popular en Nuevo León para que los residentes del estado decidan el destino de la refinería de Cadereyta. Esta iniciativa busca abordar la creciente preocupación por la calidad del aire y el medio ambiente en la región.
"Queremos que la gente decida sobre el futuro de Nuevo León, sobre la calidad del aire que respiran sus hijas y sus hijos, y sobre un tema tan importante como el medio ambiente, el que más nos debería de preocupar", expresó Álvarez Máynez, subrayando la importancia de la participación directa de la comunidad en decisiones cruciales para su bienestar.
Álvarez Máynez argumenta que la refinería de Cadereyta está contribuyendo significativamente a la contaminación del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, y estima que su cierre podría prevenir hasta 500 muertes anuales por enfermedades respiratorias. Esta postura coincide con la del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien ha abogado por el cierre de la refinería debido a preocupaciones ambientales.
El gobernador García tuvo una postura, incluso amenazando con medidas drásticas, como la clausura de la refinería, si no se controlan sus emisiones tóxicas. Sin embargo, las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) defienden la operación de la refinería, argumentando que las emisiones son controladas y que la mayoría del humo liberado es vapor de agua.
El 28 de enero, Samuel García solicitó formalmente al presidente López Obrador y a Pemex la reubicación de la refinería fuera del estado, en respuesta a las demandas de los ciudadanos preocupados por la salud y el medio ambiente.
Además, García presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado ante el Congreso local, buscando fortalecer la capacidad del gobierno estatal para regular y sancionar las fuentes de contaminación, incluida la refinería de Cadereyta. Esta iniciativa ha sido aprobada rápidamente por la Comisión de Medio Ambiente del Congreso y se espera que se vote en el Pleno esta semana.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León también emitió una alerta por la mala calidad del aire en Cadereyta, responsabilizando a la refinería de la contaminación.
"¿Estás de acuerdo con la clausura definitiva de la refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa de Petróleos Mexicanos, ubicada en el Municipio de Cadereyta Jiménez, en el Estado de Nuevo León?" escribió Álvarez Máynez en sus redes sociales, siento esta la pregunta que se le harpia a los habitandes de Nuevo León.
Álvarez Máynez hace hincapié en la importancia histórica de tales decisiones, recordando el cierre de la refinería 18 de Marzo en la Ciudad de México en 1991, que resultó en una mejora significativa en la calidad del aire y la creación de espacios verdes para la comunidad. Él argumenta que invertir en energías renovables y movilidad sostenible es fundamental para garantizar un futuro más saludable y próspero para todos.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Francisco Robles Ortega, el cardenal mexicano con posibilidades de suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 17:51
Toda persona tiene derecho al agua pese a no pagarla; 50 litros mínimo al día: Yasmín Esquivel
2025-04-21 - 17:06
Cadetes juran lealtad a la Bandera en histórica ceremonia en Veracruz
2025-04-21 - 17:04
Diputados rendirán homenaje al Papa Francisco
2025-04-21 - 16:11
Peña Nieto reaparece y lamenta la muerte del papa Francisco en redes sociales
2025-04-21 - 16:03