Megamarcha de comerciantes en CDMX provoca afectación en avenidas principales
Ciudad martes 04 de marzo de 2025 - 11:31
Este martes 4 de marzo, comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México llevan a cabo una megamarcha con dirección a la Secretaría de Gobernación capitalina, en protesta contra la implementación de nuevos procesos administrativos que, según afirman, complican su labor diaria.
La convocatoria establecía que los participantes se reunirían en distintos puntos de la ciudad a partir de las 9:00 horas para iniciar la movilización a las 10:00. No obstante, desde antes de la hora programada, algunos comerciantes ya bloqueaban y avanzaban por diversas avenidas.
Decenas de mercados provenientes de las 16 alcaldías de la CDMX han llegado al Zócalo para manifestarse en contra de la digitalización de trámites y registros. Entre las calles cerradas se encuentran Venustiano Carranza, 20 de noviembre e Izazaga.
Representantes de los mercados “Pescaditos”, “Jamaica Flores” y “La Cruz” comenzaron a reunirse en calzada de Tlalpan desde temprano, mientras que otros comerciantes se concentraron en las inmediaciones del metro Viaducto.
La protesta, organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, rechaza las nuevas disposiciones del Sistema de Trámites de Mercados Públicos, que establece cambios en la simplificación y digitalización de trámites.
“Los lineamientos afectan nuestro patrimonio”, es el mensaje que se puede leer en algunas pancartas de los manifestantes que desde la mañana se congregaron en el Hemiciclo a Juárez, en el Centro Histórico de la CDMX. En este punto se han dado cita representantes de mercados como “Martínez de la Torre”, “Medellín” y “Cartagena”, entre otros.
Aunque los locatarios no se oponen por completo a la digitalización, solicitan mayor transparencia en el proceso, ya que temen que su sustento se vea afectado. Cabe recordar que en 2020 este mismo movimiento logró que la Sedeco pospusiera la publicación de los lineamientos, la cual se ha retomado en 2025.
Avenidas afectadas por la movilización:
- Avenida Paseo de la Reforma
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Fray Servando Teresa de Mier
- Calzada de Tlalpan
- Avenida Congreso de la Unión
- Avenida Observatorio
Los comerciantes exigen que las autoridades cumplan con los acuerdos establecidos el pasado 10 de febrero de 2025, tras una manifestación previa. Entre sus demandas destacan:
- Reglas claras para la regularización
- Regularización sin corrupción
- Certeza jurídica
- Cédula de empoderamiento vitalicia
- Mejora en la infraestructura de los mercados
- Capacitación en herramientas digitales
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Alcaldía Gustavo A. Madero ofrece recorridos turísticos gratuitos para fomentar la cultura y el esparcimiento familiar
2025-04-20 - 15:51
Separan del cargo a jefa de estación del Metro CDMX por presunto estado de ebriedad en horas laborales
2025-04-20 - 15:25
Gustavo A. Madero impulsa el turismo local con viajes gratuitos a sitios emblemáticos de la CDMX
2025-04-20 - 15:00
Ciudad de México se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Marihuana con festivales, conciertos y actividades culturales
2025-04-20 - 14:48
En CDMX, protección a las mujeres víctimas de violencia en máximo cuatro horas
2025-04-20 - 10:36