Mercado Pago recibe financiamiento de 250 millones de dólares de J.P. Morgan

Activo miércoles 18 de septiembre de 2024 - 22:12


Mercado Libre, a través de su filial financiera Mercado Pago, aseguró un financiamiento de 250 millones de dólares por parte de J.P. Morgan. El acuerdo, que se extenderá por tres años, permitirá a la empresa latinoamericana fortalecer su cartera de créditos en México, enfocándose en pequeñas y medianas empresas (pymes) y préstamos personales.

El financiamiento otorgado por J.P. Morgan se anunció el 18 de septiembre de 2024, y se enmarca en una estrategia de Mercado Pago para impulsar el crecimiento de su negocio de financiamiento en México. Hasta el cierre del segundo trimestre de 2024, la compañía ha preaprobado y otorgado préstamos que suman 1,500 millones de dólares en el país. Esta nueva inyección de capital permitirá a Mercado Pago reinvertir en su plataforma de préstamos, con el objetivo de seguir apoyando tanto a pymes como a consumidores locales.

La transacción, basada en la adquisición por parte de J.P. Morgan de préstamos personales y a emprendimientos dentro de la cartera de crédito de Mercado Libre, subraya la confianza de la banca internacional en el crecimiento económico de México y en el modelo financiero de Mercado Pago.

Facundo Cuppi, director de Estrategia y Operaciones de Mercado Pago para la región, destacó: "Esta alianza no solo confirma la confianza de una de las grandes empresas financieras del mundo en lo que hacemos dentro de Mercado Libre, sino que nos permite reafirmar nuestro compromiso con las millones de personas en México que buscan un impulso para mejorar su vida financiera".

Mercado Pago, fundada en 2003, se ha consolidado como la fintech más grande de América Latina, procesando más de 15 millones de transacciones diarias en países como México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Este nuevo respaldo financiero es clave para el fortalecimiento de su ecosistema de soluciones financieras, permitiéndole seguir ampliando sus servicios a empresas y consumidores que buscan financiamiento en la región.

Con información por Notipress

Foto por Notipress


Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx