Mercedes-Benz revoluciona la producción automotriz con IA y robots humanoides en Berlín

Tendencias domingo 23 de marzo de 2025 - 00:49

Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com

- En la era de la digitalización, la industria automotriz está experimentando una transformación sin precedentes. Mercedes-Benz, líder en innovación y tecnología, ha dado un paso adelante con la modernización de su red de producción mediante inteligencia artificial (IA) y robots humanoides en su Campus de Fábrica Digital en Berlín-Marienfelde.

- Este centro, reconocido como un hub global para la digitalización de la producción, está redefiniendo los estándares de la fabricación automotriz con procesos innovadores y tecnologías de vanguardia.


{i} style="font-size: 24px;"{/i}Innovación en la producción digital: El papel del MBDFC{/t}

Desde su establecimiento en 2022, el Campus de Fábrica Digital de Mercedes-Benz (MBDFC) se ha consolidado como un pilar clave en la evolución de la manufactura inteligente.

Su ecosistema digital de producción, conocido como Mercedes-Benz Cars Operations 360 (MO360), integra todas las aplicaciones de software y datos clave para optimizar la red global de producción.

El MBDFC no solo desarrolla y prueba nuevos procesos, sino que también implementa tecnologías innovadoras en diversas plantas de ensamblaje de Mercedes-Benz en todo el mundo.

Un ejemplo de ello es su participación en la adaptación de la fábrica de Rastatt para la producción del nuevo Mercedes-Benz CLA, el primer vehículo equipado con el Mercedes-Benz Operating System (MB.OS).

Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, enfatiza la importancia de estas iniciativas:
"La inteligencia artificial y los robots humanoides abren una nueva y emocionante frontera que hace que la producción automotriz sea más sostenible, eficiente e inteligente."



{i} style="font-size: 24px;"{/i}Robots humanoides: el futuro de la automatización en Mercedes-Benz{/t}

La robótica ha sido un componente esencial en la producción de vehículos desde la década de 1970. Sin embargo, con la llegada de los robots humanoides, Mercedes-Benz está llevando la automatización a un nivel superior. La empresa ha invertido millones de euros en Apptronik, una compañía pionera en robótica humanoide, para integrar robots avanzados como Apollo en su red de producción.

Actualmente, Apollo está en fase de prueba dentro del MBDFC, donde se está entrenando para realizar tareas repetitivas en logística interna, como el transporte de componentes a las líneas de ensamblaje. Gracias a la combinación de teleoperación y realidad aumentada, empleados experimentados han transferido su conocimiento a estos robots, permitiendo que ejecuten operaciones de manera autónoma.

El avance de Apollo representa un hito en la producción flexible e inteligente de Mercedes-Benz. Su integración no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también refuerza la seguridad laboral al reducir la carga de trabajo físico de los empleados.

Además, la colaboración estratégica entre Apptronik y Google DeepMind busca potenciar aún más las capacidades de los robots humanoides, combinando hardware de última generación con inteligencia artificial avanzada.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}IA en la producción: chatbots y asistentes inteligentes{/t}

Mercedes-Benz también está revolucionando la producción con el uso de inteligencia artificial en el MBDFC. La MO360 AI Factory ha introducido innovaciones como el Ecosistema de Chatbots de Fábrica Digital, que permite a los empleados consultar bases de datos de producción en tiempo real. Preguntas sobre mantenimiento de maquinaria o procesos de ensamblaje pueden resolverse al instante a través de chat, con respuestas precisas en varios idiomas.

Katrin Lehmann, CIO de Mercedes-Benz Group AG, destaca la relevancia de estas herramientas:
"La IA asume las tareas que normalmente disfrutamos menos, dándonos tiempo para centrarnos en la verdadera innovación, la creatividad y las actividades de valor añadido."

Otro avance significativo es el uso de asistentes virtuales impulsados por IA para analizar datos complejos en tiempo real. Estos agentes identifican patrones y anomalías en la calidad de producción, proporcionando soluciones inmediatas sin necesidad de análisis manual.

Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce significativamente los tiempos de respuesta ante cualquier problema de fabricación.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Berlín-Marienfelde: Centro de excelencia en motores eléctricos{/t}

Además de la digitalización y la automatización, Mercedes-Benz está consolidando Berlín-Marienfelde como un centro de excelencia para la fabricación de motores eléctricos de alto rendimiento. A partir del próximo año, la planta comenzará la producción de motores de flujo axial, una tecnología avanzada que representa un paso clave hacia la electrificación total de la marca.

La fabricación de estos motores incluye alrededor de 100 procesos de producción, de los cuales 65 son completamente nuevos para Mercedes-Benz y 35 representan innovaciones inéditas a nivel mundial. La empresa ha desarrollado internamente muchas de estas tecnologías, registrando más de 30 solicitudes de patentes, lo que refuerza su liderazgo en innovación industrial.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Un modelo de producción para el futuro{/t}

Con la integración de IA, robots humanoides y nuevos procesos digitales, Mercedes-Benz está redefiniendo el concepto de manufactura en la industria automotriz. La modernización de su red de producción no solo mejora la eficiencia y la sostenibilidad, sino que también posiciona a Berlín-Marienfelde como un referente global en innovación.

A medida que el sector avanza hacia la electrificación y la digitalización, Mercedes-Benz sigue demostrando su compromiso con el futuro, combinando tecnología de punta con su legado de excelencia en ingeniería. La transformación de su red de producción no es solo un avance para la compañía, sino también un modelo para la industria automotriz en su conjunto.


Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


SAAG lanza en México el Bestune B70 1.5: seguridad, diseño y eficiencia al alcance de todos

2025-04-21 - 23:13

Frankie Muniz celebra el amor de México por Malcolm el de en medio

2025-04-21 - 20:10

HONGQI llega a México: lujo, innovación y cultura redefinen la movilidad premium

2025-04-21 - 17:57

JAC México impulsa la movilidad logística en el World Logistics Summit 2025

2025-04-21 - 17:28

Sexo y frutas: la nueva fórmula del placer con sabor

2025-04-21 - 17:10

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx