Mexicanos trabajan durante sus vacaciones y solo logran cuatro días de desconexión total al año

Entorno martes 22 de abril de 2025 - 14:18


Un estudio reciente de la plataforma de gestión de talento humano Buk reveló que el 63 por ciento de los trabajadores en México realiza actividades laborales durante sus vacaciones, y en promedio solo logra desconectarse por completo del trabajo durante cuatro días al año.

El informe Work in Progress 2024 detalla que el 84 por ciento de los empleados mexicanos contesta mensajes laborales a través de WhatsApp o llamadas telefónicas durante sus periodos de descanso, el 45 por ciento revisa su correo electrónico y el 29 por ciento llega incluso a responderlos, lo que impide una desconexión real de sus responsabilidades laborales.

La investigación también identificó que las semanas con mayor número de personas de vacaciones son la última de marzo (Semana Santa) y la primera de enero. El resto del año, apenas el tres por ciento de los colaboradores toma días libres, con un leve repunte entre julio y diciembre.

En cuanto al número de días de descanso total, el estudio señala que los trabajadores de la generación X y los millennials logran, en promedio, 4.1 días al año, mientras que los baby boomers y centennials solo alcanzan 3.9 días.

La falta de una desconexión efectiva del trabajo tiene consecuencias significativas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ausencia de vacaciones eleva el estrés, disminuye la productividad y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El informe de Buk respalda este hallazgo: entre quienes toman cinco días o menos de vacaciones, el 63 por ciento reporta niveles altos de estrés laboral, cifra que se reduce al 29 por ciento entre quienes descansan al menos 16 días.

“La dificultad para desconectarse del trabajo está estrechamente ligada a una cultura laboral que normaliza la disponibilidad constante, una práctica todavía arraigada en muchas organizaciones mexicanas”, explicó Valeria Vázquez, responsable del estudio. Además, advirtió que esta dinámica impacta de forma directa en el bienestar de los colaboradores, generando agotamiento, estrés y burnout.

Foto por Cuarto Oscuro 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Día Mundial del Libro una celebración global de la lectura y la creatividad

2025-04-23 - 11:51

UNAM desarrolla videojuegos y dispositivos para rehabilitación de pacientes con infarto cerebral

2025-04-22 - 12:09

En los primeros meses de gobierno se han recuperado 2,042 piezas del patrimonio cultural mexicano

2025-04-20 - 14:54

Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

2025-04-20 - 12:03

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

2025-04-19 - 13:58

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx