México es electo en tres órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social de la ONU

Nación domingo 14 de abril de 2024 - 09:08

En el marco del segmento de gestión del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México resultó reelecto a la Comisión de Estadística, período 2025-2028, así como al Grupo Intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad y Presentación de Informes (ISAR, por sus siglas en inglés), período 2025-2027.

En la Comisión de Estadística, México dará continuidad al trabajo que realiza en materia de estandarización e intercambio de conocimiento en los temas de mayor interés para los países en desarrollo, así como introducir nuevos proyectos de cooperación internacional acorde a las nuevas tecnologías y necesidades de información, evitando la duplicidad de esfuerzos y enfocándose en la reducción de las brechas de datos.

De igual forma, la reelección al ISAR, permitirá compartir experiencias y conocer las mejores prácticas a nivel mundial para su establecimiento en México, a través de la creación de Normas de Información Financiera (NIF) y Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), que coadyuven a emitir información financiera útil para la toma de decisiones en beneficio del desarrollo empresarial sostenible, generando desarrollo económico y bienestar social.

Así también, Laura Elisa Pérez Gómez fue electa al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC), período 2025-2028, cabe destacar que es la primera vez en la historia que México presenta una candidatura al citado órgano. La postulación se da en el marco de la Política Exterior Feminista para promover a más mujeres a puestos de elección en órganos y organismos internacionales.

Con su elección a este órgano, Pérez Gómez buscará realizar aportaciones a los procesos de trabajo del Comité, utilizando experiencias innovadoras para la evaluación de los informes, fortaleciendo la utilización de los indicadores de derechos humanos e incluyendo la generación de una observación general en la materia.

La elección de México en los citados órganos representa un reconocimiento a las aportaciones que realiza nuestro país y sus expertos en los organismos internacionales, así como una muestra de la confianza de los Estados en su vocación multilateral.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

2025-04-22 - 21:05

FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad

2025-04-22 - 21:04

ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0

2025-04-22 - 21:03

Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS

2025-04-22 - 21:02

Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra

2025-04-22 - 20:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx