México insiste en caso contra fabricantes de armas de EEUU en corte de apelaciones
Nación lunes 24 de julio de 2023 - 15:32
México expuso los argumentos con los que busca que una corte de apelaciones estadounidense acepte su demanda contra grandes fabricantes de armas de ese país, a los que considera en parte responsables de la violencia criminal en su territorio, informó la Cancillería.
La demanda acusa a las firmas estadounidenses de realizar un comercio "negligente e ilícito" que alienta el narcotráfico y la violencia en México. Se presentó originalmente ante una corte federal de Boston (estado de Massachusetts) en agosto de 2021, pero fue desestimada en septiembre pasado.
"El mejor escenario es que la corte de apelaciones decida que el juez de primera instancia (...) erró en su análisis jurídico y le ordene que el litigio continúe", explicó Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Cancillería en una videoconferencia desde Boston.
El alegato de México se sostiene en tres argumentos principales, explicó Celorio. El primero es insistir en que una ley que ofrece ciertas inmunidades a la industria de armas estadounidenses no aplica para daños ocurridos en México.
El segundo se refiere a resolver el "conflicto de leyes" entre las normas mexicanas y las estadounidenses para estos casos, mientras que el tercero se centra en el derecho de México a "recurrir a ciertas excepciones" en la aplicación de la ley de inmunidad del país vecino.
Celorio añadió que la corte de apelaciones puede tomar hasta ocho meses en analizar los argumentos.
En septiembre, el juez Dennis Saylor desechó el reclamo mexicano alegando que sus demandas están prohibidas por la ley federal estadounidense.
México reclama una compensación de unos 10.000 millones de dólares a las firmas Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett e Interstate Arms.
Además de la querella contra las fabricantes, México presentó en octubre pasado una segunda demanda en una corte de Tucson, Arizona, en contra de cinco empresas de venta de armas, cuya primera audiencia tendrá lugar "a finales de agosto", informó Celorio.
Según datos del gobierno mexicano, un 80% de las armas que utilizan las bandas criminales provienen de Estados Unidos. El país registra más de 350.000 homicidios dolosos desde 2006, la mayoría atribuidos al crimen organizado.
Con información de AFP
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39