México, principal exportador de papaya en el mundo: Agricultura
Activo viernes 28 de mayo de 2021 - 14:14
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción de papaya en México creció 3.2 por ciento en 2020, al totalizar un millón 118 mil toneladas y registra una creciente demanda en los mercados internacionales.
Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), indicó que en 2017 se logró una producción de 962 mil toneladas del fruto, en 2018 alcanzó un millón 40 mil toneladas y un año después llegó a un millón 83 mil toneladas.
El país se colocó en 2019 como el tercer productor mundial de papaya, con una participación de 7.6 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.
A esa fecha, México se ubicó también como el principal exportador mundial de esta fruta con un volumen de participación de 44.7 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 2.4 por ciento, seguido de Guatemala y Brasil.
El cierre preliminar de siembras y cosechas para 2020 observa que, el principal productor es Oaxaca, con una participación de 31.2 por ciento.
Colima fue el segundo productor mexicano con una participación de 17.6 por ciento, seguido de Chiapas, con 14.1 por ciento, señaló Agricultura.
Perteneciente a la familia de las caricáceas, la papaya (Carica papaya L) es originaria de las zonas tropicales de México y Centroamérica, crece y se desarrolla mejor en zonas cálidas y húmedas.
Es rica en vitaminas A, C, del complejo B y en minerales como potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y hierro. Se le atribuyen efectos adelgazantes, favorece el bronceado y puede quitar manchas de la piel.
Además, esta fruta es utilizada en la industria alimentaria para ablandar la carne, en la textil para macerar fibras de lana y algodón y en el curtido de pieles. En México, el consumo anual de papaya por persona es de 7.3 kilogramos.
Información: Agencias
Imagen: Redes
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38
Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales
2025-04-17 - 09:32
Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025
2025-04-17 - 08:05