México produce 22.2 millones de toneladas de fruta, uno de los grupos más destacados de la agricultura nacional

Activo martes 18 de abril de 2023 - 09:13

Redacción

Las frutas representan actualmente uno de los grupos más destacados de la agricultura nacional y se estima que en promedio se producen alrededor de 22.2 millones de toneladas de estos deliciosos y jugosos cultivos, que constituyen la alimentación de millones de personas en el país y el mundo.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 10.3 millones de toneladas de frutas corresponden a frutos y subtropicales como plátano, aguacate, piña, papaya, coco fruta, guayaba, caña de azúcar, guanábana, dátil, zapote, higo, granada y maracuyá, principalmente. Los primeros cuatro concentran los mayores volúmenes.

También se generan cerca de 8.6 millones de toneladas de cítricos, como naranja, limón, toronja, mandarina y lima. De igual forma, se cosecha aproximadamente un millón de toneladas de frutas de pepita y hueso que comprenden manzana, durazno, ciruela, aceituna, mamey, pera, membrillo, tejocote, chabacano, capulín, arrayán y cereza.

Así como 970 mil toneladas de bayas, que abarcan fresa, zarzamora, frambuesa y arándano, todas ellas con gran demanda en el mercado internacional durante los últimos años; 380 mil toneladas de uva; 174 mil de nueces (nuez, piñón y pistache); y 544 mil toneladas de otras frutas que comprenden tuna, tamarindo, pitahaya, pitaya, algarrobo y guamúchil.

Por ello, la Secretaría de Agricultura recomienda consumir frutas de esta temporada como piña que es fuente de yodo y vitamina C. Es principalmente producido en Veracruz,Oaxaca y Tabasco, anualmente genera una producción anual de un millón 271 mil 521 toneladas. 

Plátano, un producto rico en fibra y potasio. Considerado como fruta cardioprotectora pues gracias a este último valor contribuye a mantener en niveles normales en la presión arterial. Genera una producción anual en México de dos millones 405 mil 891 toneladas, la mayoría de Chiapas.

Así como mamey, una rica fuente de carbohidratos, vitamina A y C, calcio, hierro y fósforo. Producido principalmente en Yucatán con un total de 15 mil 410 toneladas y sandía, que es rica en vitaminas B, necesarias para la producción de energía, se cosecha en Sonora, Jalisco y Veracruz, generando anualmente una producción de un millón 194 mil 033 toneladas.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

Manufactura mexicana sigue a la baja en febrero de 2025

2025-04-17 - 08:05

Inicia Semana Santa en México con proyecciones positivas para el turismo

2025-04-16 - 13:21

Peso se fortalece; dólar se vende en 20.04 pesos tras señales positivas desde China

2025-04-16 - 10:16

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx