México y Arizona impulsan la mega región turística en la gira Operación Toca Puertas

Nación jueves 22 de junio de 2023 - 13:42

El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, inició una gira de trabajo en la ciudad de Phoenix, Arizona, como parte de la Operación Toca Puertas, en la que participa una importante comitiva de más de 40 asistentes, entre autoridades y líderes empresariales del sector, con el propósito de incentivar el turismo mediante la creación de una mega región que fomente el flujo de viajeros entre nuestro país y esta entidad de los Estados Unidos.

Acompañado del cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, el titular de la Sectur sostuvo un encuentro con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, con quien conversó sobre la perspectiva actual del turismo para fortalecer las áreas de oportunidad que permiten la integración y promoción de la mega región entre Sonora y Arizona como un destino turístico a nivel global.

En ese tenor, se planteó la posibilidad de vincular con Arizona la Gran Carrera del Desierto, producto ancla impulsado en la actual administración, y que se lleva a cabo en Puerto Peñasco, Sonora; y trabajar de manera integral con los corredores internacionales que participan en este evento que detona la economía regional y diversifica la actividad turística.

Durante la reunión, estuvieron presentes Lorena Rueda, Chief Operating Officer Arizona-Mexico Commission; y Alix Skelpsa Ridgway, Deputy Director Arizona Office of Tourism of Arizona; y se destacó que desde hace más de 8 años no se había recibido un secretario de Turismo, por lo que este encuentro resultó particularmente especial.

El cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, destacó la importancia de la gira de trabajo del titular de Sectur, y de los titulares de Turismo estatales, los presidentes de cámaras y asociaciones, y los empresarios del ramo, para trabajar en conjunto en las estrategias que incentiven el flujo de visitantes.

Torruco Marqués también se reunió con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, así como con Christine MacKay, directora de Desarrollo Económico y Comunitario de Phoenix; Chad Makovsky, director de Servicios de Aviación de Phoenix; Alexandria Van Haren Pierce, gerente de Desarrollo de Servicios Aéreos del Aeropuerto Internacional de Phoenix, Sky Harbor; Ron Price, presidente and CEO de Visit Phoenix, entre otras autoridades.

Se evaluaron las opciones que ofrece Phoenix, a través de su aeropuerto internacional, para facilitar la llegada de turistas a la mega región Arizona – Sonora; y se analizaron las estrategias para impulsar nuevos vuelos y rutas que promuevan la experiencia binacional a los visitantes.

El titular de Sectur informó que, en 2022, llegaron a México 656 mil 940 pasajeros, en 5 mil 564 vuelos procedentes de Phoenix, lo que representó un incremento de 54.9% y 45.1% respectivamente, comparado con 2019.

Destacó que, de enero a abril de este año, se han registrado 254 mil 512 pasajeros en 2 mil 82 vuelos, de Phoenix a nuestro país, esto es 79.9% y 56.5% más respectivamente, contra el mismo periodo de 2019, crecimientos que se ven reflejados en la derrama económica en diferentes plazas turísticas, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.


Imagen: Twitter / @SECTUR_mx

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene

2025-04-22 - 21:05

FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad

2025-04-22 - 21:04

ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0

2025-04-22 - 21:03

Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS

2025-04-22 - 21:02

Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra

2025-04-22 - 20:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx