México y Belice llegan a acuerdos en materia de comercio, educación, infraestructura, y transporte
Nación sábado 07 de mayo de 2022 - 18:45
María Mendoza
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro bilateral con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño. En la reunión, lograron acuerdos en materia de comercio, educación, infraestructura y transporte para ambas naciones.
Mediante la firma de la Carta de Intención suscrita por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración, Eamon Courtenay acordaron poner en marcha el proyecto Sembrando Vida en Belice.
El fin es beneficiar a productores rurales mediante la capacitación e implementación de sistemas de producción agrosilvopastoriles, contribuir a la seguridad alimentaria y generación de empleos.
Asimismo, refrendaron el deseo de México de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo beliceño y explorar el desarrollo del programa Escuela México.
El objetivo es apoyar a tres instituciones educativas especializadas en vocación técnica. Con ello, habrá un total de cuatro Escuelas de México en Belice.
AMLO y Briceño también se comprometieron a intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de transporte e infraestructura.
Por ello, instruyeron a las autoridades competentes a realizar reuniones técnicas para explorar la factibilidad de vincular el Tren Maya con Belice.
Cabe mencionar que este proyecto es uno de los principales de la administración de AMLO en cuanto a infraestructura y desarrollo para el sureste de México.
Además, acordaron la certificación sanitaria del ganado bovino y ordenaron a sus autoridades competentes continuar sus esfuerzos para facilitar aún más la exportación de ganado.
En materia de conectividad aérea, instruyeron a sus equipos a retomar la negociación del Acuerdo sobre Transporte Aéreo. Esto tiene el fin de promover los flujos turísticos y económicos.
Al respecto, Belice felicitó a México por el reciente inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En ese sentido, ambas partes convinieron en intercambiar experiencias en la construcción de infraestructura estratégica para el desarrollo del sector turístico.
Un tema más que abordaron fue la próxima suscripción de Belice al Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).
Con esto, se une a los 20 países de América Latina y el Caribe que determinaron la conveniencia de contar con una organización regional para coordinar las actividades de exploración, investigación y tecnología en el campo espacial que contribuyan al desarrollo integral y sostenible.
AMLO también reconoció la labor de Belice durante su Presidencia de la Comunidad del Caribe (Caricom), que finaliza el 30 de junio de 2022 y su valor para acercar a México y el Caribe.
Otro aspecto que acordaron los representantes de ambas naciones fue la realización de una Conferencia Internacional en Centroamérica.
Este evento tiene el objetivo de impulsar un Plan de Acción que atienda las causas estructurales de la migración e incluya acciones concretas de inversión para el desarrollo.
Acordaron llevarlo a cabo el segundo semestre de 2022 y acogieron con gratitud el ofrecimiento de Honduras para ser el anfitrión de dicha conferencia.
Finalmente, reconocieron que la contingencia sanitaria internacional y la situación de desabasto, junto con las consecuencias económicas, sociales y humanitarias que generan, han dejado en claro que el diálogo y la cooperación son herramientas indispensables para que la humanidad pueda superar estos retos.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
AM/CR
Etiquetas
- Carta de Intención
- Presidencia de la Comunidad del Caribe
- Caricom
- Belice
- México
- AMLO
- Juan Antonio Briceño
- Andrés Manuel López Obrador
- Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio
- ALCE
- Convenio
- AIFA
- Secretario de Relaciones Exteriores
- Marcelo Ebrard
- Ministro de Asuntos Exteriores
- Comercio Exterior e Inmigración
- Eamon Courtenay
Notas Relacionadas
INE lanza programa para promover la participación ciudadana en elección del Poder Judicial
2025-04-19 - 09:59
Detectan en Chiapas el primer caso humano de miasis por gusano barrenador
2025-04-18 - 21:36
Hijo de Rutilio Escandón se une al Partido Republicano en Miami y reitera su apoyo a Donald Trump
2025-04-18 - 20:43
Alcalde de Matamoros niega detención en EU y aclara revisión de rutina
2025-04-18 - 19:38
Profepa clausura mina ilegal de barita en Chicomuselo, Chiapas
2025-04-18 - 16:33