Mezcal y Tequila: El Empoderamiento Femenino en el Mundo de los Destilados Agaveros en 2024

Tendencias viernes 08 de marzo de 2024 - 17:28

.Jaime Arturo Ruiz / @jaimeruizmx 
jaime@primermovimiento.com

- En un fascinante giro, las mujeres están liderando la revolución en la industria del mezcal y el tequila, desde la producción hasta la creciente influencia en las preferencias de consumo.

- Un vistazo a este fenómeno revela un cambio significativo en la dinámica tradicional de estas bebidas mexicanas, donde las mujeres no solo están disfrutando más del mezcal y el tequila, sino que también están dejando una marca indeleble en su fabricación.


Los datos de mercado revelan un aumento notable en el consumo femenino de mezcal y tequila en los últimos años, reflejando una tendencia mundial de interés creciente en destilados premium a base de agave por parte de las mujeres. Sin embargo, el impacto va más allá del consumo; más de 992 mil mujeres están desempeñando roles esenciales en la producción primaria en México, contribuyendo al cultivo y elaboración de ingredientes clave para estas bebidas.

Desde directivas de procesos hasta químicas especializadas, las mujeres están ocupando roles destacados en la industria. Xitlali Ramos, una joven mezcalera en formación, personifica esta tendencia. Su viaje, bajo la tutela de su padre, el respetado Maestro Mezcalero Don Fortino Ramos, resalta los desafíos y triunfos que las mujeres enfrentan en este ámbito.




Xitlali no solo lleva consigo la tradición familiar, sino que también se embarca en la misión de educar a otros sobre la calidad y artesanía del mezcal. Su dedicación refleja una pasión profunda por el oficio, alentando a otras mujeres a superar obstáculos y seguir sus sueños en esta industria. Su mensaje de empoderamiento resuena con aquellos que aspiran a carreras en el mundo de las bebidas a base de agave.

Estas mujeres, desde maestras destiladoras hasta emprendedoras, desafían estereotipos y salvaguardan las recetas de la destilación artesanal, contribuyendo así a la esencia de la identidad mexicana. Su compromiso con la producción sostenible y trazable impulsa el desarrollo humano y proyecta la rica herencia cultural hacia el ámbito comercial, tanto a nivel nacional como internacional.

El crecimiento exponencial de la industria de destilados de agave en México no solo ha generado un impacto económico significativo, sino que también ha allanado el camino para la inclusión de más mujeres en roles clave.




Desde contribuir al cultivo hasta liderar la innovación en la producción, estas mujeres están dejando una huella duradera en el mundo de los destilados. Su conocimiento y experiencia están elevando la calidad y el prestigio de estas icónicas bebidas a base de agave, asegurando un futuro vibrante y sostenible para la industria.

Para conocer más sobre este movimiento y las historias inspiradoras, visita thelostexplorermezcal.com

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio

2025-04-18 - 14:44

Natalia Lafourcade cumple 40 años y lo celebra con álbum que cuenta una historia

2025-04-18 - 00:13

Héctor Soberón se encuentra de luto

2025-04-18 - 00:03

Grupo Firme anuncia que dejará de interpretar narcocorridos en sus conciertos

2025-04-17 - 20:19

"Raíces" de Gloria Estefan en las primeras posiciones en los listados latinos de Billboard

2025-04-17 - 00:04

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx