Michoacán buscará alcanzar cifra récord de afluencia turística y derrama económica al finalizar 2022

Entorno jueves 29 de septiembre de 2022 - 13:33

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobierno del Michoacán reactivó los congresos estatales del ramo, además se aprovechó para hablar de los avances en temas turísticos, así como de los proyectos a desarrollar a corto y mediano plazo. Asimismo, se destacó la vocación turística de Michoacán, por sus bellezas naturales excepcionales, su gastronomía, su cultura y ubicación geográfica, entre otros elementos.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, hablo sobre los planes de recuperar un vuelo a Lázaro Cárdenas y aprovechar el aeropuerto internacional de Uruapan, para con ello explotar el turismo de la costa y aprovechar sus hermosas playas.

Por su parte, el secretario de turismo del estado, Roberto Monroy García destacó que la política actual para el desarrollo turístico se enfoca desde la conciencia en la conservación patrimonial, natural, tradicional, cultural; con el respeto a los pueblos originarios y su legado ancestral, con la visión de un desarrollo comunitario, impulsando políticas que fortalezcan la inclusión, el respeto al medio ambiente, la capacitación permanente, el desarrollo de infraestructura, la mejora en la conectividad y una adecuada promoción.

Por otro lado, hace unos días se habló de que el 2022 será un año histórico de crecimiento turístico en el estado, pues se espera superar en afluencia y derrama los récords que se alcanzaron en el 2019, antes de la pandemia. Monroy García, comentó que los indicadores turísticos muestran que durante el primer año del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán alcanzó una afluencia de 9 millones 243 mil 977 turistas que generaron una derrama económica de 9 mil 785 millones de pesos.

Éste es un logro muy significativo ya que, durante el 2019, antes de la pandemia, el crecimiento récord que alcanzó la entidad llegó a los 6 millones 229 mil 193 turistas y visitantes reportados de enero a diciembre. Además, cabe resaltar que, desde Noche de Muertos del 2020, al inicio de la administración, se superaron algunos indicadores considerables después de la pandemia, cuando se recibieron más de 291 mil turistas.

Finalmente, Monroy García puso énfasis en que las políticas turísticas establecidas en la presente administración comprenden acciones estratégicamente planeadas: apoyar el esfuerzo de los municipios en la difusión de sus ferias, fiestas y tradiciones; invertir en el desarrollo de nueva infraestructura turística, en mejoramiento de imagen urbana; promoción turística y generación de productos claramente identificados y acordes a las potencialidades del estado y demanda de nuestros visitantes.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


UNAM desarrolla videojuegos y dispositivos para rehabilitación de pacientes con infarto cerebral

2025-04-22 - 12:09

En los primeros meses de gobierno se han recuperado 2,042 piezas del patrimonio cultural mexicano

2025-04-20 - 14:54

Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

2025-04-20 - 12:03

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

2025-04-19 - 13:58

Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

2025-04-19 - 07:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx