Microbiota intestinal saludable para una mejor respuesta inmunológica

Tendencias jueves 23 de abril de 2020 - 13:43

Por Daniela Méndez

El profesor visitante de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Roberto González González, explicó que, si se mantiene la microbiota intestinal saludable, el organismo tendrá una mejor función en el combate de enfermedades, incluso ante la pandemia del Covid-19, por lo que se debe llevar una mejor alimentación en estos momentos con una dieta basada en el consumo de frutas y verduras.

El doctor en Ciencias, con experiencia de casi cuatro décadas en medicina tradicional china y herbolaria, explica que el Covid-19 tiene tres momentos de evolución, el primero se conoce como la “etapa virus”, en la que el microorganismo se replica en el organismo durante unos 10 días y después ya no está presente; la segunda fase es la “etapa de hiperinflamación”, generada por la sobreexcitación de los mecanismos de defensa, que son los que atacan al pulmón; mientras que el tercer periodo se denomina “virémica” caracterizado por la afección de la hemoglobina del organismo, ya que se altera el proceso de transformación del transporte de oxígeno y dióxido de carbono y se facilita la formación de trombosis.

Destacó que para mantener saludable la microbiota intestinal “es importante aprender a escuchar a nuestro cuerpo, es decir, observar cómo nos sentimos después de comer, inclusive podemos anotar en una bitácora síntomas de indigestión, inflamación, cansancio o sueño después de ingerir los alimentos, para distinguir lo que le cae bien al cuerpo y en qué cantidades”, puntualizó.

En ese sentido, el doctor en Ciencias, con experiencia de casi cuatro décadas en medicina tradicional china y herbolaria, sostuvo que la microbiota tiene una relación muy dinámica con el alimento, de ahí la necesidad de disminuir el consumo de carbohidratos presentes en productos elaborados con harina blanca y refinada (de repostería), así como bebidas con carbohidratos de rápida asimilación (refrescos), ya que potencialmente pueden facilitar el desarrollo y agravamiento de enfermedades.


Imagen: Twitter / @IPN_MX

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


SAAG lanza en México el Bestune B70 1.5: seguridad, diseño y eficiencia al alcance de todos

2025-04-21 - 23:13

Frankie Muniz celebra el amor de México por Malcolm el de en medio

2025-04-21 - 20:10

HONGQI llega a México: lujo, innovación y cultura redefinen la movilidad premium

2025-04-21 - 17:57

JAC México impulsa la movilidad logística en el World Logistics Summit 2025

2025-04-21 - 17:28

Sexo y frutas: la nueva fórmula del placer con sabor

2025-04-21 - 17:10

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx