MinSalud pide incrementar medidas de prevención y control del dengue por incidencia de fenómenos de El Niño y La Niña
Global miércoles 04 de septiembre de 2024 - 06:41
Frente a la incidencia de los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña, que favorecen la proliferación del mosquito transmisor del dengue, y en respuesta a la actual situación epidémica tanto en Colombia como en el mundo, el Ministerio de Salud y Protección Social formuló un llamado urgente a alcaldes, gobernadores y entidades territoriales de salud para intensificar las acciones contra esta enfermedad.
El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti).
El mosquito del dengue se reproduce en zonas urbanas con altitudes inferiores a altura 2.314 metros sobre el nivel del mar y una temperatura media entre 20°C y 25°C, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.
La cartera de Salud confirmó que, con corte al 24 de agosto pasado, en el país se han registrado 253.200 casos de dengue, con una afectación significativa en los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Tolima, Huila, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Norte de Santander, Risaralda y el distrito de Cali.
Igualmente, se han confirmado 115 muertes atribuibles al dengue y hay 206 más en estudio.
De los fallecimientos atribuibles al dengue, 40,3 % corresponde a niños y adolescentes de 0 a 19 años, siendo más frecuente en el grupo de 15 a 19 años, mientras que 20,1 % se encuentran en el grupo de mayores de 70 años.
Desde 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Circular Externa Conjunta N° 0013 de 2023, que permite la coordinación de todos los actores sectoriales e intersectoriales en el país. Esta normativa establece acciones específicas con un enfoque en el control de mortalidad por causas asociadas al dengue.
Así mismo, la cartera de Salud formuló un llamado a reforzar las medidas de prevención, protección y de acuerdo con las cinco líneas guía del Plan de Contingencia contra el dengue:
1. Gestión integral de la contingencia.
2. Intensificación de la vigilancia en salud pública.
3. Promoción de la salud y prevención primaria de la transmisión.
4. Manejo integral de casos.
5. Comunicación de riesgo y comunicación para la salud.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52