Ministra presidenta resalta que Constitución debe ser el pacto para unidad y dirimir diferencias

Nación domingo 05 de febrero de 2023 - 17:16

Claudia Bolaños

La ministra Norma Lucía Piña se pronunció por la independencia judicial, al participar en la celebración de la 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, y resaltó que la Constitución política debe de ser el pacto para la unidad nacional y dirimir diferencias.

"Hoy, les invito a que trabajemos, hombro con hombro, por el bien de nuestro país, para dar ejemplo de que, en la unidad nacional, somos dignos herederos de nuestra 
historia. La Constitución es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental, como lo expresara Mariano Otero", dijo.

Ante el titular del Ejecutivo y legislativo, Andrés Manuel López Obrador y diputado Santiago Creel Miranda y senador Alejandro Armenta Mier, resaltó el hecho histórico de que por primera vez una mujer presida al judicial, no como un logro personal sino de la sociedad.

Además, enfatizó que la independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad.

"Como Ley suprema, la Constitución es un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza, de confianza, de seguridad y, sobre todo, de unión entre las y los 
mexicanos. Nos obliga a todas las autoridades, en el ámbito de nuestras competencias a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad".

Es en la Constitución, añadió la ministra Piña, dónde emanan todas las leyes, en ella están plasmados nuestros derechos y libertades. "En la Constitución ésta la organización y el funcionamiento de nuestra República. Nuestro compromiso 
con México es cumplirla y velar por su cumplimiento. Hagámoslo posible".

En el evento también estuvo el secretario de Gobernación, 
Adán Augusto López Hernández y del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, así como de los integrantes de los 
Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno, la presidenta del Poder Judicial de la Federación estuvo acompañada de los presidentes de la Primera y Segunda Sala de la SCJN, los 
ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán, así como de las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Ana Margarita Ríos Farjat, y de los consejeros de la 
Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez y Sergio Javier Molina Martínez, recordó que las personas 
juzgadoras están sujetas al imperio de la ley, pero su deber no se limita a su aplicación, sino que deben interpretarla atendiendo a los valores y principios inmersos en ella.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos

2025-04-20 - 19:59

Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental

2025-04-20 - 19:44

Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco

2025-04-20 - 19:34

Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación

2025-04-20 - 18:11

Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica

2025-04-20 - 17:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx