Monreal acusa a televisoras de no atender llamado de Segob de no transmitir spots antimigrantes de EU
Nación martes 22 de abril de 2025 - 17:29
Claudia Bolaños
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, sí solicitó a los concesionarios de radio y televisión no transmitir los spots antimigrantes del gobierno de Estados Unidos, pero no hicieron caso, ya que consideraron que no se violaba la Constitución.
Acusó que los empresarios privilegiaron los contratos económicos por encima del respeto a los derechos humanos, denunció.
En dichos mensajes, difundidos en medios mexicanos, aparece la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, quien criminaliza a los migrantes indocumentados y les advierte que serán perseguidos y deportados.
“Sí se detectaron a tiempo. El gobierno envió una misiva a los distintos concesionarios de medios de comunicación nacionales, pero no se atendió. La única manera de que se atienda obligatoriamente una medida de tal magnitud es modificando la ley", explicó Monreal.
Por ello, respaldó la propuesta anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la legislación y convertir en norma obligatoria la prohibición de este tipo de contenidos. “No sólo sea una misiva de solicitud a los concesionarios, sino que sea una taxativa obligatoria en la ley establecida”, subrayó.
Monreal consideró inapropiado y agresivo el mensaje del gobierno estadounidense, al calificarlo como un acto de injerencia que promueve la discriminación. “Nos parece desproporcionado, violenta todo lo que hemos luchado por frenar la discriminación. Es una campaña persecutoria que no puede permitirse en nuestro país”, afirmó.
Reveló que los concesionarios consideraron que la transmisión no violaba la Constitución ni la ley, debido a que no existe una regulación explícita que lo impida. Por ello, justificaron su decisión en los contratos económicos previamente firmados. “No creemos que sea con buenas intenciones o con llamados como se puede frenar un tipo de campañas como esta, y por eso tenemos que hacerlo de manera muy rápida”, añadió.
Durante la sesión de la Junta de Coordinación Política, encabezada por Monreal este martes, todos los grupos parlamentarios se pronunciaron en contra del contenido de los spots y respaldaron la vía legislativa como solución.
El legislador morenista descartó enviar una nota diplomática y reiteró que lo más viable es una reforma legal que establezca límites claros para impedir la difusión de mensajes xenófobos en medios nacionales.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene
2025-04-22 - 21:05
FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad
2025-04-22 - 21:04
ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0
2025-04-22 - 21:03
Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS
2025-04-22 - 21:02
Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra
2025-04-22 - 20:56