Moody´s ve poco probable que la calificación crediticia de México mejore próximamente

Activo viernes 01 de abril de 2022 - 08:01

Moody’s, firma global de evaluación de riesgos, informó en un reporte que ve “poco probable” que la calificación crediticia de México mejore en un futuro cercano.

De acuerdo con su portal, la escala de clasificación de largo plazo se divide en nueve categorías: Aaa, Aa, A, Baa, Ba, B, Caa, Ca y Ca. 

Para la firma, estas calificaciones son opiniones sobre el riesgo crediticio relativo de las obligaciones financieras con un vencimiento original de un año o más. 

“Abordan la posibilidad de que una obligación financiera no se cumpla según lo prometido”, explica en su portal.

Las de corto plazo son cuatro: P-1, P-2, P-3 y NP. 

“Estas se refieren a la capacidad de un emisor en particular para pagar todas las obligaciones de corto plazo” indica la compañía.

A su vez, Moody´s asigna a cada clasificación modificadores numéricos que van del uno al tres. El uno indica que la obligación se sitúa en el extremo superior de su categoría. El dos, que está en el rango medio y el tres que está en el extremo inferior de la categoría. 

De acuerdo con la firma, actualmente, la calificación de México es de Baa1. 

“La perspectiva negativa de la calificación refleja riesgos para el crecimiento económico y las finanzas del gobierno de México. Los riesgos son, en parte, consecuencia de lo que consideramos un marco político más débil”, dijo.

Si la situación económica de México es sostenida o se registra un mayor aumento en el Producto Interno Bruto (PIB), la agencia señaló en su reporte que la perspectiva del país podría pasar a “estable”.

Asimismo, explicó que un fortalecimiento sostenido del marco institucional y de gobernanza en México, ayudarían para mejorar la nota soberana. 

Sobre Moody´s

Esta firma global empodera a las organizaciones para que puedan tomar mejores decisiones. 

A través de sus datos, soluciones analíticas y perspectivas, los líderes de negocios pueden identificar oportunidades y gestionar los riesgos al hacer negocios. 

Actualmente, tiene más de 13,000 empleados en más de 40 países.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx