Morales denuncia "brutal guerra judicial" tras emisión de orden judicial

Global martes 17 de diciembre de 2024 - 11:25

AFP
El expresidente boliviano Evo Morales acusó el martes a su sucesor de iniciar una "brutal guerra judicial" contra él, luego de que la Fiscalía emitiera una orden de arresto por su presunta relación con una menor de edad.
Morales, quien ejerció el cargo entre 2006 y 2019, lleva meses enfrentado al Estado por una supuesta relación con una adolescente de 15 años, con quien está acusado de haber tenido una hija en 2016.
Él ha negado repetidamente las acusaciones, afirmando que son parte de un complot del actual presidente Luis Arce –un ex aliado convertido en rival– para evitar su regreso político.
Morales, un ex cultivador de coca, fue pionero como el primer líder indígena de Bolivia, pero perdió apoyo después de intentar aferrarse al poder para un tercer mandato.
El lunes, la fiscal Sandra Gutiérrez confirmó que había girado una orden de aprehensión en su contra por el delito de "trata de personas en condición de menor de edad".
Pidió que se le pusiera en prisión preventiva durante seis meses.
Escribiendo el martes en X, Morales, de 65 años, acusó a Arce de estar detrás de la medida, que según él tenía como objetivo ganarse el favor de Estados Unidos.
"Denuncio ante el mundo que soy víctima de una brutal guerra judicial (lawfare) llevada a cabo por el gobierno de Luis Arce, quien prometió entregarme a EEUU como trofeo de guerra", escribió.
Morales también estaba siendo investigado inicialmente por violación legal (sexo con una menor), pero los fiscales luego se centraron en la trata de personas.
Creen que la niña fue colocada por sus padres en la guardia juvenil del movimiento político de Morales cuando éste era presidente "con el único fin de ascender políticamente y obtener beneficios... a cambio de su hija menor de edad".
Gutiérrez dijo que la orden de captura contra Morales fue emitida el 16 de octubre, pero que había sido "imposible" ejecutarla debido a la resistencia de los partidarios de Morales.
Al enterarse del caso contra Morales, sus partidarios, en su mayoría indígenas, bloquearon las carreteras que conducen a su bastión político central, Cochabamba, donde estaba escondido.
El bloqueo, que provocó una escasez generalizada de alimentos y combustible, duró 23 días.
- ¿Tercer mandato? -
Decenas de miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos en enfrentamientos con los manifestantes.
En un momento Morales acusó a Arce de intentar asesinarlo, con un video que muestra una camioneta en la que viajaba acribillada a balazos y a su chofer sangrando por la cabeza.
El gobierno dijo que la policía disparó contra su vehículo después de ser atacado desde su convoy en un puesto de control policial.
La negativa de Morales a abandonar el poder en 2019 después de dos mandatos condujo a una salida tumultuosa que ensombreció casi 14 años de progreso económico y reducción de la pobreza.
Obligado a dimitir tras unas elecciones manchadas por el fraude, se exilió en Argentina, regresando a su país un año después.
A pesar de que los tribunales bolivianos le prohibieron postularse a un tercer mandato, busca la nominación del partido de izquierda MAS en las elecciones presidenciales de agosto de 2025.
En septiembre encabezó una marcha de miles de bolivianos en la capital, La Paz, para protestar contra las políticas de Arce.
gta/vel/cb/des
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Argentina decretará siete días de duelo por muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 11:06

Ante la muerte del Papa Francisco ¿Quién queda al frente de la Iglesia católica durante el periodo de transición?

2025-04-21 - 11:04

Así despidieron los principales líderes mundiales al papa Francisco

2025-04-21 - 08:49

La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa en el centro de Roma

2025-04-21 - 08:32

Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino

2025-04-21 - 08:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx